Alguna vez te has preguntado qué son esos vídeos cuadrados que llevan dos barras negras o de otro color arriba y abajo. Esos vídeos cuadrados son Nuggets de Vídeo Marketing. Este vídeo en un formato y estética diferente son una poderosa herramienta de marketing que puede ayudarte a conseguir tus objetivos de branding o de ventas en las redes sociales.
Aquí tienes una guía tutorial para aprender paso paso para aprender desde cero cómo crear nuggets de vídeo con 5 plataformas diferentes totalmente gratuitas. Además, te enseño cómo aplicar una estrategia con vídeo nuggets a tus campañas publicitarias en Facebook e Instagram. 🙂
El Vídeo Marketing es el Rey de los formatos
Índice de Contenido
- El Vídeo Marketing es el Rey de los formatos
- Qué son los Nuggets de Vídeo Marketing
- Cuál es la diferencia entre los nuggets de vídeo y las píldoras de conocimiento
- Para qué sirven los nuggets de vídeo marketing
- Estrategia Publicitaria en Facebook con vídeos nuggets
- Características de un buen nugget
- Cómo hacer nuggets de vídeo marketing con Apps, Webs y otros programas gratuitos
- Más Apps y Webs para crear Video Nuggets
- Cómo añadir los Subtítulos a tu Vídeo Nugget
- Plantilla en Power Point para hacer Nuggets para Facebook e Instagram
Si todavía no has introducido en estrategia de contenidos el vídeo marketing, deberías hacerlo porque es el formato preferido de los usuarios frente a otros como las newsletters, los emails, los posts en el blog de tu web o los PDFs.
Pero, no sólo eso. Además de ser el formato preferido de los usuarios, el vídeo es uno de los formatos que mayor rentabilidad y retorno de la inversión publicitaria aporta. Te lo muestro con cifras, a continuación.
Estos son algunos de los múltiples beneficios que aporta el Vídeo Marketing:
- Incrementa la tasa de Conversión. Según un informe de Aberdeen Group, las estrategias de vídeo marketing tienen un 27% más de clics y unas tasas de conversión un 34% más altas.
Este mismo estudio señala que los expertos de marketing que incluyen el vídeo en sus acciones de marketing incrementan los ingresos de los negocios de sus clientes un 49% más rápido que los que los que no incluyen el vídeo marketing en su estrategia de marketing online.
- Viralización de Contenidos. Según Social Media Today, las publicaciones en Facebook que incluyen vídeo tienen un 135% de alcance orgánico mayor que las que incluyen fotografías.
Además, según Small Business Trends, los vídeos en redes sociales producen 1.200% más acciones que las publicaciones que combinan textos con imágenes.
- Captan la atención. A pesar de las estadísticas que demuestran la mayor viralidad de los contenidos audiovisuales, lo más importante no es ese factor sino que los vídeos tienen mayor capacidad para captar la atención de usuario, así como para retener la información.
La atención es el gran reto que tenemos los publicistas hoy en día. Si en el año 2.000 el tiempo medio de atención de los usuarios era de 12 segundos, actualmente está en los 8 segundos, aproximadamente. Por tanto, la cualidad intrínseca de los vídeos de captar la atención es un factor muy valorable.
Además, según la infografía de Social Media Today sobre el estado actual del vídeo marketing, el 95% del mensaje es retenido por los espectadores cuando ven un video. Por otra parte, según Hubspot, el 80% de los usuarios que han visto un vídeo lo recuerdan durante el último mes.
Esta doble capacidad para atraer la atención y para mantener el mensaje en el recuerdo llegares todo un lujo, hoy en día.
- Tendencia. El vídeo marketing es tendencia. El 92% de los especialistas de marketing, entre lo que me incluyo, consideran que el vídeo es una parte esencial de su estrategia de marketing. Y esto es así, por la fuerte tendencia de los usuarios de todo el mundo a consumir contenidos audiovisuales. Un estudio de Google demuestra como 6 de cada 10 personas prefieren ver videos online que ver televisión.
250 millones destinan personas de todo el mundo a ver YouTube en la pantalla de Televisión. Aunque, el 70% de los usuarios de YouTube ven los vídeos de esta plataforma social en smartphones y tablets. 500horas de vídeo se suben a YouTube cada minuto.
Ya en 2017 , el 74% de todo el tráfico web estaba originado por videos y más de 500 millones de personas veían videos en Facebook cada día.
Y en 2015, Facebook ya generaba 8.000 millones de visualizaciones de vídeo en promedio al día.
Además de las plataformas sociales que lideran los rankings de usuarios y en las que el vídeo es protagonista, tales como YouTube, Facebook e Instagram, las nuevas redes sociales emergentes han crecido porque tienen también al vídeo como protagonista: TikTok y Twitch, por ejemplo.
Además, según Zenith Media, se preve que, en 2021, cada persona verá unos 100 minutos de vídeo online al día. Y Cisco considera que en 2022 los vídeos online representarán más del 82% de todo el tráfico de Internet de los consumidores, lo que supone 15 veces más que en 2017.
- Accesible. Cuando el vídeo marketing comenzó a tener una presencia en las estrategias de marketing online en redes sociales en 2010 no era accesible para todos los bolsillos. Hoy en día, la situación ha cambiado totalmente. No hace falta un gran presupuesto para incluir el vídeo en la estrategia de contenidos de un negocio o en las campañas publicitarias en redes sociales.
De hecho, existen aplicaciones móviles gratuitas para hacer vídeos para Facebook, Instagram y el resto de redes sociales, así como plataformas web para crear vídeos para hacer vídeo marketing, gratuitas y de pago.
- Incrementa las ventas. Según Forbes, un 90% de los clientes aseguran que el vídeo de un producto le ayuda a tomar decisiones de compra.
Cada vez, según Hubspot, los usuarios están más interesados en ver vídeos de marcas. Es más, según esta misma fuente, un 90% de los usuarios asegura que los vídeos son útiles en el momento de toma de decisiones del proceso de compra.
Según un estudio de Google, un 55% de las personas ven vídeos online mientras compran en la tienda.
Incluso, un 64% de los consumidores han asegurado tomar una decisión de compra, tras ver un vídeo en Facebook, según Animoto.
Qué son los Nuggets de Vídeo Marketing
Los vídeo nuggets o vídeos cuadrados son vídeos de corta duración con contenido de valor en función de una estrategia de marketing. Además de todo esto, a nivel estético, los vídeo nuggets se distinguen además del resto de tipos e vídeos en que llevan una cinta en la parte superior y otra en la parte inferior. Vamos a ir desgranando esta definición para adentrarnos mejor en el concepto.
La duración ideal de un vídeo nugget es de 1 o 2 minutos máximo. Aunque, si lo consideras adecuado puedes hacer vídeo nuggets de una duración mayor, teniendo en cuenta que la duración máxima podría ser de 10 minutos, pero no es lo recomendable.
Voy a comenzar por la parte más visible u obvia: La Estética. Los nuggets de video marketing por llevar dos barras o cintas en la parte superior o inferior para poner sendos titulares. El color de las barras suele ser negro pero puede ser de cualquier otro color. El titular deberá ir en un color que sea legible y que contraste bien con el color de fondo.
Por tanto, los elementos que componen un nugget de vídeo son:
- Video en formato horizontal. Para crear un nugget debes tener como materia prima un vídeo corto ya editado, preferiblemente en formato horizontal, aunque no es imprescindible. Si no lo tienes en formato horizontal, cuando crees el nugget puedes editar el vídeo y convertirlo en formato horizontal.
- 2 cintas. Las cintas o barras van por encima y por debajo del vídeo horizontal. Son de color negro, generalmente, pero pueden ser de cualquier otro color.
- 1 o 2 titulares. Como el nombre indica, los titulares son para resaltar o resumir lo más importante del vídeo. En este sentido, los titulares funcionan al más puro estilo periodístico intentando atraer la atención de las personas hacia el contenido del vídeo.
- Subtítulos. Dado que en muchas ocasiones los vídeos se ven en diferentes redes sociales con el sonido desactivado, es fundamental que el vídeo esté subtitulado. Los subtítulos irán en la barra o cinta inferior o en la parte inferior del vídeo.
Aunque normalmente los nuggets de video marketing tienen un formato cuadrado también pueden o deben adaptarse a otros formatos que hoy en día se utilizan mucho en las redes sociales como son los verticales, en las stories de Instagram, por ejemplo. En ese caso podrás poner tu video nugget cuadrado sobre un lienzo vertical y dejarlo tal cual o crear un video nugget vertical partiendo de un vídeo cuadrado y poniendo las dos bandas o cintas encima y debajo del vídeo.
Cuál es la diferencia entre los nuggets de vídeo y las píldoras de conocimiento
A estas alturas del post, tal vez te estés preguntando: Pero, entonces, ¿qué diferencia hay entre una píldora de conocimiento y un vídeo nugget? Pues, bien, la hay y mucha (o muy mucha, si me permites hacer una broma :D).
La diferencia entre ambos tipos de vídeo es la estrategia. Mientras que las píldoras de conocimiento se ofrecen para compartir ciertos conocimientos, los nuggets de vídeo, que también presentan contenido de valor, se ofrecen en función de una estrategia y, por tanto, para alcanzar unos objetivos de marketing. En el punto siguiente te amplío este aspecto.
Para qué sirven los nuggets de vídeo marketing
El objetivo fundamental de los nuggets es llamar la atención de las personas para que vean el vídeo. De hecho, el formato cuadrado se crea para ocupar mayor cuota de pantalla del móvil o dispositivo en el que el usuario esté navegando por las redes sociales.
Erico Rocha, el creador de la Fórmula de Lanzamiento o Launch Formula, fue el primero en acuñar este término; pero, veamos ahora que esconde el término en sí mismo.
La palabra nos remite irremediablemente a los nuggets de pollo de McDonalds, pero si traduces la palabra, te encontrarás con el término pepita.
Estás dos palabras tienen que ver con el sentido publicitario del término. Los nuggets de pollo pueden ser tomados como un aperitivo para «abrir boca». Y las pepitas pueden convertirse en verdaderas pepitas de oro si sabes crear buenos vídeos nuggets al servicio de una estrategia de marketing.
¿Cuál es la estrategia? Puedes utilizar los nuggets con muchos objetivos de marketing diferentes, pero, el primero y principal, es que las personas vean el vídeo.
Otra característica esencial del nugget es que se ofrece contenido de valor gratis sin pedir nada a cambio. No intenta generar tráfico web, ni que el usuario se suscriba a una newsletter ni, por supuesto, ofrece la compra de ningún producto o servicio al usuario, es decir en un vídeo nugget nunca se intenta vender directamente. Entonces, ¿Cuáles son los beneficios de los nuggets de vídeo marketing o para qué sirven? Luego, te lo enseño.
Los vídeo nuggets pueden lanzarse en solitario o en serie. Es decir, puedes trazar una estrategia lanzada en un único vídeo nugget o en varios.
Por ejemplo, tienes una Landing Page, un Lead Magnet, un post o un vídeo en YouTube sobre un producto o servicio tuyo. Puedes hacer uno o varios vídeo nuggets ofreciendo un contenido de valor sobre el tema y, a continuación, lanzas una promoción informando de dicho producto o servicio a las personas que han visto el vídeo y, por tanto, están interesadas en el tema. Los resultados de conversión que alcanzarás con esta estrategia serán mucho mayores y a menor coste que si no hubieras lanzado previamente los vídeo nuggets. Por tanto, un uso esencial de los mismos es el publicitario. Concretamente, en las campañas publicitarias en redes sociales, fundamentalmente en Facebook e Instagram.
BENEFICIOS DE LOS VÍDEO NUGGETS
- Visibilidad. Si haces un buen vídeo nugget, será compartido y comentado. Esto te otorgará mayor visibilidad.
- Autoridad. Al ofrecer contenido de interés sobre tus productos o servicios vas s conseguir rápidamente seguidores para los que te consagrarás como alguien relevante en el tema.
- Posicionamiento de marca. Al adquirir autoridad y relevancia mediante tus vídeo nuggets, vas a conseguir posicionar tu marca en la mente del consumidor de forma muy rápida. Un buen posicionamiento de marca te proporcionará un rendimiento de valor incalculable, tanto si vendes productos como servicios.
- Bajo Coste de Producción. Como lo importante del vídeo nugget es la información que ofrece, no es necesario que tengas un vídeo de gran calidad. No es lo más importante. Por tanto, puedes hacer el vídeo con tu smartphone y con aplicaciones móviles de edición y creación de vídeos o desde plataformas web gratuitas para hacer video marketing.
- Confianza. Si una persona ve que compartes con ella contenido de valor gratuitamente, sentirá que eres una buena persona y, por tanto, digno de su confianza. La confianza es un elemento esencial de cualquier tipo de relación, tanto en el ámbito personal, como en el profesional. Y, por supuesto es un ingrediente imprescindible en cualquier relación comercial o de negocios.
- Venta Orgánica. Si haces buenos vídeo nuggets, conseguirás autoridad y posicionamiento de marca que se traducirán en ventas.
- Ratios de Conversión a menor coste. Cualquier campaña publicitaria en redes sociales con vídeo nuggets obtendrá mejores ratios de conversión que las ventas online a puerta fría, por ejemplo.
Estrategia Publicitaria en Facebook con vídeos nuggets
Aunque esto lo puedes aplicar en todas las redes sociales, la estrategia publicitaria con vídeo nuggets es especialmente utilizada en Facebook e Instagram por diversas razones.
La estrategia publicitaría consiste en crear uno o varios vídeo nuggets dirigidas a publico frío (TOFU: Top of The Funnel), para templarlos. Cuando el público está en el siguiente nivel del embudo, MOFU ( Middle of The Funnel) le lanzamos una segunda campaña publicitaria en la que ya incluimos un CTA (Llamada a la acción o Call to Action). Es decir, utilizamos los vídeo nuggets en una campaña publicitaria o en varias para llegar a personas que nunca han oído hablar de nuestra marca y conseguir autoridad. Cuando hemos conseguido posicionar nuestra marca, lanzamos campañas publicitarias de conversión (es decir, en la que queremos que el usuario realice alguna acción: compra de un producto, inscripción a nuestra newsletter, asistencia a un webinar) a las personas que han visto nuestros vídeo-nuggets.

Los nuggets de vídeo en las campañas publicitarias de Facebook e Instagram irían dirigidos a los públicos fríos, que se encuentran en la parte superior de nuestro embudo de ventas. Una ventaja que encontramos en Facebook e Instagram es que tras distribuir nuestras campañas publicitarias con vídeo nuggets, podemos hacer campañas publicitarias a las personas que han visto al menos un 50% o un 75%, por ejemplo, del vídeo nugget. De este modo, te aseguras que las personas que reciben la campaña de conversión están más predispuestas hacia tu producto o servicio. Con ello, lograrás, además, aminorar el CPA (Coste por Adquisición) y, por tanto, conseguirás mejores resultados con una menor inversión económica.
Características de un buen nugget
- ATRACTIVO | El vídeo nugget tiene que ser capaz de llamar la atención de tu público objetivo y, no sólo eso, seguir interesando a lo largo de todo el vídeo.
- IMPRESIONAR | Los 10 primeros segundo son vitales para conseguir llamar la atención del espectador. Sí porque el usuario, en el momento que ve el vídeo, pasa a ser tu espectador.
- EMOCIÓN | Si consigues transmitir una emoción, sea la que sea, habrás establecido una relación con el usuario, se convertirá en tu «amigo» o colega. Piensa muy bien la emoción que quieres despertar: alegría, tristeza, nostalgia, miedo, temor, seguridad… Ten en cuenta que, las grandes marcas, como la Coca Cola, son las que consiguen transmitir emociones en sus anuncios.
- BREVE | Lo bueno, si es breve es dos veces bueno, como dice el refrán. Además, una de las características del vídeo nugget es que tiene que ofrecer información de interés para el usuario en un breve espacio de tiempo. De manera que lo pueda consumir de forma rápida y cómoda, como un nugget de pollo.
- CREATIVIDAD | No te cortes a la hora de ser creativo u original, porque la autenticidad es algo muy valorado hoy en día, en el que las redes sociales ya están muy explotadas.
- SIN CTA | No debes intentar vender nada. Por tanto, un buen nugget de vídeo no llevará ninguna CTA o Llamada a la Acción. Ya sabes, el objetivo principal es que el usuario vea el vídeo.
Cómo hacer nuggets de vídeo marketing con Apps, Webs y otros programas gratuitos
Hacer un vídeo nugget o vídeo cuadrado es algo realmente fácil. Sólo necesitas tener un vídeo ya hecho, en formato horizontal. En el caso de que lo tengas en formato cuadrado, lo más rápido es que con cualquier aplicación lo edites, lo dejes en formato rectangular, 16:9, y lo descargues.
Una vez tengas el vídeo en formato horizontal tendrás que transformarlo en un vídeo cuadrado con dos cintas o barras en la parte superior e inferior.
Para ello, puedes utilizar muchos programas o aplicaciones. Bajo estas líneas, aprenderás cómo crear un vídeo cuadrado o vídeo nugget con algunas apps, webs y programas.
Pero, si eres muy diestro en tecnologías, te diré que únicamente necesitas tener un lienzo en formato cuadrado con el fondo negro sobre el que pongas tu vídeo en formato rectangular. Digo color negro porque suele ser el color de las barras que van encima y debajo del vídeo, pero puede ser de cualquier otro color. Debe ser un color en el que se pueda ver bien el titular que pongas en ambos lados.
Haz tu vídeo nugget con la app InShot
Una aplicación móvil totalmente recomendable para hacer vídeos es InShot. No en vano tiene ya más de un millón de descargas. Y es que, la app de edición de vídeos InShot sirve para editar vídeos, fotos y crear collages, crear memes, y añadir filtros de vídeo, entre otras múltiples funciones.
Por ello, es una app de edición de vídeos recomendable para crear vídeos para YouTube, Facebook, Instagram, TikTok y para cualquiera otra red social.

Además, es una app que podrás utilizar para crear tus vídeos nuggets de forma fácil y sencilla. Así que, vamos al tema que te quema. 😀
1 | Descarga la App y selecciona la opción Vídeo
Comenzar es tan sencillo con descarga la app en el Apple Store o en Google Play, abrirla y seleccionar la opción de crear nuevo VIDEO.
Además, como es lógico, deberás dar permiso a la app para que acceda a las fotos y vídeos de tu teléfono móvil.

2 | Selecciona el vídeo que quieres convertir en un nugget
Selecciona el vídeo de la biblioteca de imágenes de tu smartphone. Da igual que tu vídeo esté en formato vertical que horizontal, porque más tarde podrás ajustar el formato.
En este momento, además podrás recortarlo. Si tienes el vídeo ya perfecto para convertirlo en nugget, salta este paso y súbelo tal cual. Para ello, tendrás que darle clic al símbolo de ok o listo, que te saldrá en dos pantallas. Tu vídeo se cargará.
3 | Ajusta el tamaño y crea las cintas negras
Con la opción Lona podrás seleccionar el formato que quieres para tu vídeo. Si tienes un iPhone, dentro de la sección Lona encontrarás las opciones de Proporción, Enfocar y Fondo. En el caso de que tengas un móvil con el sistema operativo Android la opción Fondo te aparece junto con el resto de las secciones del menú principal.
En el caso que tengas un vídeo horizontal. Tan sólo tendrás que escoger el formato cuadrado, que es el que sale con el logo de Instagram. Al dejar el vídeo con su formato original sobre un nuevo lienzo cuadrado, tan sólo tendrás que seleccionar un color en la sección Fondo y tendrás las cintas de tu vídeo nugget.
De este modo ya tendremos las cintas, superior e inferior, necesarias para construir tu vídeo nugget.

4 | Añade tus textos

Ahora ya sólo tienes que ir al menú principal y seleccionar la opción texto. Una vez tengas el texto editado y colocado en la cinta superior, recuerda que tienes que ir a la barra de tiempo y prolongar el texto durante todo el vídeo.

Y, ya está ¡Ya has creado tu primer vídeo nugget con InShot! Bueno, recuerda que tienes que pulsar en la parte superior derecha para darle al botón Guardar y conservar tu vídeo nugget.
Pero, no te olvides de poner subtítulos a tu vídeo nugget. Ten en cuenta que un alto porcentaje de personas ven los vídeos con el modo silencio activado, es decir los ven sin el sonido. Por tanto, para conseguir captar la atención de tu público objetivo deberás introducir los subtítulos en el vídeo. En la última sección de este post, te explico como crear los subtítulos de forma rápida y sencilla.
En el caso de que hagas tu nugget de vídeo marketing con la app InShot también podrás crear los subtítulos de forma manual. No es la opción que yo te recomendaría, en el caso de que tu vídeo dure más de 15 segundos, porque te vas a tirar un buen rato añadiendo los subtítulos a mano. Mira al final del post y descubre cómo hacerlo de forma automática.
Crea tu vídeo nugget con el programa HitFilm Express de FX Home
Si en lugar de trabajar desde el teléfono móvil prefieres crear tu vídeo nugget desde el ordenador, otra opción muy interesante y gratuita es el programa HitFilm Express de FX Home.
Para descargarte este programa, debes ir a la web de FX Home, buscar el programa HitFilm Express y pulsar la opción descargar.

A continuación, escoge la opción gratis desplazando el emoticono hasta el Cero o el límite de la izquierda de tu pantalla, tal y como se muestra en la imagen inferior.

Necesitarás crear una cuenta con nombre de usuario, email y contraseña. Anótalos bien porque más tarde los necesitarás para activar el programa.
Una vez introduzcas todos los datos, le das al botón de enviar y recibirás un email con el enlace para la descarga del programa. Abres el correo y comienzas a descargar el programa.
Una vez instalado el programa, tendrás que activar el producto con tu email y contraseña.

En la home pulsa la opción New para iniciar un nuevo proyecto, tal y como ves en la imagen inferior.

Selecciona el formato del nugget. El formato más popular es el cuadrado. Por tanto, selecciona 1.080x1080px. Para ello, primero tendrás que desencadenar las proporciones, para que el formato sea totalmente libre. Y le das a OK.

Ahora en la pestaña Media importa tu vídeo. Como el formato de tu vídeo horizontal y el formato del lienzo que has creado, que es cuadrado no coinciden. El programa te preguntará si «¿Quieres cambiar los ajustes de la Secuencia de edición para que coincidan con el clip?». Debes escoger la opción NO. Esto es muy importante.
Y de este modo tan sencillo, ya tienes creado tu vídeo nugget.
Ahora sólo tendrás que añadir el Texto. Para ello, debes escoger la opción texto y prolongar en la barra de tiempo la pista del texto para que dure todo el tiempo del vídeo.
Finalmente, podrás descargar tu vídeo desde la opción EXPORTAR. Recuerda que debes escoger un formato acorde. Para ello la mejor opción para este vídeo es Instagram Square. De este modo, se mantendrá el formato cuadrado de tu vídeo.
Si quieres saber cómo añadir subtítulos a tu vídeo, mira en la sección destinada a este tema más adelante.
Cómo crear un nugget de vídeo marketing con la plataforma web Kapwing
Si quieres trabajar desde el ordenador, una de las opciones más recomendables es la plataforma web Kapwing.
Es muy fácil de manejar y te permite hacer de todo, incluso te da tres opciones para crear los subtítulos. Y todo ello gratis.
Para crear tu video nugget de marketing, entra en Kapwing y escoge la opción Start Editing y a continuación Blanck Canvas. Escoge el formato cuadrado.

Con la opción color, a la derecha en la imagen superior, seleccionas el color negro o el color que quieras para las barras que irán por encima y por debajo de tu vídeo, respectivamente.
Y a continuación seleccionas la opción Timeline.

Una vez hayas arrastrado el vídeo, desde la carpeta de tu ordenador, al Time Line, tendrás ya tu vídeo nugget con las barras creadas y el formato cuadrado.

Vuelve al menú principal y escoge la opción texto para crear los titulares.

El texto lo podrás escribir directamente en las cintas o con la opción WordArt. Si todavía no sabes como insertar los subtítulos en el vídeo, mira en la sección correspondiente de este post cómo hacerlo.
Ya sólo te falta poner los subtítulos. Esta espectacular herramienta te da para escoger tres formas de poner los subtítulos de tu nugget de vídeo marketing

Puedes añadirlos manualmente, subir un archivo .SRT o hacer que la plataforma genere los subtítulos de tu vídeo automáticamente (para esta última opción necesitas crear un perfil de usuario).
Cómo crear un nugget de vídeo marketing con PowerPoint
Todos conocemos (o al menos hemos oído hablar) de PowerPoint. De todas formas, aunque no tengas mucha experiencia, no te preocupes, con esta guía aprenderás de forma fácil y sencilla cómo crear tus nuggets de vídeo con Power Point paso a paso.
Abre PowerPoint. Dirígete a la sección Diseño y escoge la opción Tamaño de la Diapositiva, como ves en la imagen inferior.

Una vez en Tamaño de Diapositiva, selecciona la opción: Configuración de Página. Marca el formato 19,998 o 20cm, para ancho y alto.

A continuación, ve a la sección del menú Insertar y escoge la opción de vídeo.

Desde ahí podrás subir tu vídeo directamente desde el ordenador, si seleccionas: Película a partir de un archivo.

Una vez subido el vídeo, lo siguiente que tienes que hacer es ir a la sección del menú Reproducir y escoger la opción: Automáticamente. Para que puedas ver estas opciones tendrás que tener seleccionado el vídeo.

A continuación, creas las cintas de arriba y abajo, desde la sección Formas de la pestaña de Inicio del menú principal. Finalmente, colocarás tu titular en la parte superior y si quieres un texto de refuerzo en la parte inferior. Aunque, la parte inferior se suele reservar para los subtítulos. Pero, también puedes poner un título llamativo en la cinta inferior y poner los subtítulos en la zona en la que se ve el vídeo. Como ves, tienes varias opciones y eres tu el que deberás tomar la decisión final.
