Si eres un usuario activo en la popular red social destinada principalmente a la fotografía, Instagram, seguramente estás al tanto de que la app cuenta con Boomerang, la herramienta de bucles que graba clips de un segundo (sin sonido), reproduciéndose tres veces hacia adelante y tres veces hacia atrás, generando un video de seis segundos.
En un origen, Boomerang no formaba parte de Instragram. Fue lanzada el 22 de octubre de 2015 como una app independiente, para posteriormente ser integrada a Instagram para que los usuarios realicen publicaciones, tanto en el feed como en las historias.

Desde su lanzamiento Boomerang no había tenido ninguna actualización hasta ahora que ha integrado tres nuevos efectos. Conoce en qué consisten y cómo puedes usarlos.
Los 3 nuevos efectos de Boomerang en Instagram
Por medio de la red social Twitter, la también red social Instagram hizo público el anuncio sobre los tres nuevos efectos de Boomerang, cuyas principales funciones son editar y retocar los clips.

- Cámara lenta (SlowMo): tal cual lo señala el nombre de este efecto, la velocidad con la que se reproducen los clips es más lenta que la versión anterior. Es decir, en lugar de grabar un video de un segundo, será de dos segundos, tanto hacia adelante con tres repeticiones, como hacia atrás con tres repeticiones. Esto da como resultado un boomerang de doce segundos, generando que el contenido realce aún más por permitir verlo en cámara más lenta.
- Eco (Echo): gracias a este efecto de desenfoque de movimiento, la cosa, animal o persona que se encuentre llevando a cabo la acción en el clip, deja un rastro translúcido con base al movimiento realizado. El resultado es como una especie de ver en estado de ebriedad.
- Duo (Dúo): el efecto Dúo hace bastante alusión al resultado que se obtenía tras rebobinar un VHS. No es del todo similar pero sí muy parecido, pues este consiste en rebobinar el video a su inicio, pero con un efecto de entrelazado digital.
Los usuarios, además de contar con estos tres nuevos efectos, también dispondrán de lo que Instagram denomina Trimming (Recorte). Esta es una opción que permite precisar en qué punto comienza y termina un boomerang, y se puede usar tras haber grabado el clip.
¿Cómo usar los nuevos efectos de Boomerang?
Los pasos para usar los nuevos efectos de Boomerang en Instagram son muy sencillos y los mismos que la versión anterior hasta cierto punto. Una vez actualizada la app de Instagram, debes deslizar de izquierda a derecha la pantalla principal para abrir la cámara de las Historias. Luego, de las diferentes opciones que te saldrán en la parte inferior, debes seleccionar Boomerang. Una vez que presiones el símbolo de infinito (∞) se grabará el boomerang de la manera habitual. Sin embargo, en la parte superior verás otro símbolo de infinito (∞) que es el que permite agregar cualquiera de los nuevos efectos.
Luego que hayas escogido el efecto, solo debes hacer clic en Listo, opción ubicada en la zona superior derecha, y así obtendrás tu boomerang.
También cuentas con la posibilidad de incorporar varios elementos, como stickers por ejemplo, y seguidamente compartirlo en tus historias o con un amigo y/o descargarlo.
Instagram vs TikTok
La actualización de Instagram sobre los nuevos efectos de Boomerang no es del todo innovadora ya que la aplicación social, TikTok, que ha obtenido bastante popularidad a lo largo de estos últimos cuatro años, de su variedad de efectos cuenta con algunos parecidos. Snapchat es otra de las aplicaciones sociales que posee efectos similares.
Aparentemente, Instagram, tras actualizar por primera vez Boomerang luego de casi cinco años de su lanzamiento, y precisamente con efectos que ya tienen famosas apps, como TikTok, muestra su deseo de seguir siendo una herramienta a la que acudan sus usuarios, sobre todo los adolescentes que son los que en algunas ocasiones optan por usar otras apps.