A través de Facebook Messenger para empresas, un negocio puede llegar a sus clientes sin importar dónde se encuentren, relacionarse con los usuarios, mantenerse en contacto y mucho más. Estos beneficios han incrementado para las empresas ya que cada día son más las personas que usan este servicio de mensajería para contactarlas. Y sin duda, seguirán aumentando ya que Facebook constantemente lanza nuevas funciones para mejorar la calidad de la comunicación entre los negocios y sus clientes. ¡Conoce esas novedades para que estés al día!

Respuestas automatizadas
Está función es similar a una plantilla del Ads Manager de Facebook, donde los anunciantes tienen la facultad de enviar mensajes de manera automática a los usuarios que pinchan sus anuncios, y donde se usan preguntas y respuestas concisas que permiten determinar cuáles de esos usuarios son realmente clientes de valor para los planes de la empresa.
Mediante este sistema de respuestas automatizadas se busca ayudar a los anunciantes a recopilar información idónea acerca de los clientes actuales y potenciales con la finalidad de generar notificaciones y avisos con base en los intereses que tienen.
Respuestas automatizadas
Está función es similar a una plantilla del Facebook Manager de Anuncios, donde los anunciantes tienen la facultad de enviar mensajes de manera automática a los usuarios que pinchan sus anuncios, y donde se usan preguntas y respuestas concisas que permiten determinar cuáles de esos usuarios son realmente clientes de valor para los planes de la empresa.
Mediante este sistema de respuestas automatizadas se busca ayudar a los anunciantes a recopilar información idónea acerca de los clientes actuales y potenciales con la finalidad de generar notificaciones y avisos con base en los intereses que tienen.
Lapsos de respuestas más rápidos
Más bien se trata de una limitación del tiempo de respuesta. Recordemos que hasta el momento los anunciantes contaban con el término de 24 horas para responder un mensaje. Sin embargo, cuando la respuesta no se daba en dicho tiempo, la empresa podía valerse de una prórroga de 24 horas más para responder. Ahora Facebook eliminó esta prórroga.
Cabe destacar que aquellas empresas que cuenten con una tasa de respuesta del 90% o más, y un tiempo de respuesta menor a 15 minutos, se les concede una insignia de Nivel de respuesta alto.
Todo esto apunta a que Facebook quiere incitar a los negocios a ser más eficientes en sus tiempos de respuesta cuando un cliente le realice cuestionamientos, preguntas o comentarios sobre sus productos.
¿Cómo responder en menos de 15 minutos?
En Facebook Messenger para empresas existen dos posibilidades bastante interesantes que les permiten a los negocios responder al instante y evitar que el índice y tiempo de respuesta se vean perjudicados. Una consiste en automatizar las respuestas mediante respuestas instantáneas y la otra fijando el calendario del estado “Ausente” con su respectiva respuesta automática.
Las respuestas instantáneas automáticas consisten en el envío de un mensaje automático justo después que un usuario mande uno. Lo mejor es que se pueden personalizar, bien sea para saludar, brindar información sobre el negocio o indicar en qué momento se responderá a fondo la inquietud planteada.
En cuanto a la opción del estado “Ausente”, se pueden programar las horas en la que no habrá disponibilidad. En ese período la página cambiará de forma automática a “Ausente”. Pero es fundamental indicar cuándo la página estará en ese estado y en qué momento los usuarios recibirán una respuesta.
Marcado de citas
En principio, los administradores de páginas que usen la herramienta de administrar las citas directamente desde su página de Facebook, tienen beneficios como: poder personalizarlas, fijar la disponibilidad, consultarlas en el calendario mediante un diseño muy sencillo de visualizar y poder mantenerse en contacto con los clientes por medio de recordatorios o mensajes de confirmación.
Pero ahora Facebook ha lanzado otra nueva función bastante útil relacionada con las citas para Facebook Messenger para empresas, la cual consiste en marcar citas directamente desde Messenger. A través de este sistema las empresas pueden sincronizar su calendario personal con las peticiones de citas que realizan los clientes mediante Messenger.
Por lo tanto, si un usuario solicita una cita, el sistema de marcado de citas examinará el calendario del negocio, que estará sincronizado con Messenger, y marcará la cita solicitada.
Lapsos de respuestas más rápidos
Más bien se trata de una limitación del tiempo de respuesta. Recordemos que hasta el momento los anunciantes contaban con el término de 24 horas para responder un mensaje. Sin embargo, cuando la respuesta no se daba en dicho tiempo, la empresa podía valerse de una prórroga de 24 horas más para responder. Ahora Facebook eliminó esta prórroga.
Cabe destacar que aquellas empresas que cuenten con una tasa de respuesta del 90% o más, y un tiempo de respuesta menor a 15 minutos, se les concede una insignia de Nivel de respuesta alto.
Todo esto apunta a que Facebook quiere incitar a los negocios a ser más eficientes en sus tiempos de respuesta cuando un cliente le realice cuestionamientos, preguntas o comentarios sobre sus productos.
- Preguntas predeterminadas con respuestas predeterminadas
Ahora las empresas que usan Facebook Messenger tienen a su disposición otra gran herramienta que consiste en incorporar preguntas predeterminadas en su perfil con la posibilidad de también fijar respuestas predeterminadas. Por lo tanto, cuando un usuario se dirija al perfil de la empresa y en primera instancia no quiere comunicarse en privado con el negocio, puede enviar una de las preguntas predeterminadas que la empresa haya añadido.
Algunas de las interrogantes podrían ser: ¿Cuál es el horario de atención al cliente? ¿En qué parte se encuentra su local? o ¿Hay disponibilidad de un producto? De esta forma se puede dar inicio a una conversación de manera más simple.
- Reacciones por mensaje con emoticonos

Los usuarios que tienen una conversación mediante chat privado con una empresa pueden reaccionar a un mensaje específico con emoticonos, así como en Instagram. Para hacerlo, el usuario simplemente tiene que seleccionar el mensaje de la empresa al que quiere reaccionar y escoger el emoticono que desee.
El fin de esta función es darle mayor claridad a las conversaciones entre usuario-empresa.
Clic to Messenger
Clic to Messenger es un botón que le permite a los usuarios agregar a Facebook, Instagram o demás redes sociales vinculadas, publicaciones que enlacen a un chat privado con sus empresas en Facebook Messenger. Es decir, si un usuario publica una historia en Facebook donde integra el botón “Clic to Messenger”, cuando otro internauta haga clic en dicho botón será dirigido a una conversación privada con la empresa de dicho usuario en Messenger.
Por ahora, la función de Clic to Messenger aún no está del todo disponible y aún no han sido aclarados otros aspectos, como la forma en la que los usuarios podrán escoger las redes sociales en las que deseen compartir la publicación que dirige a un chat privado. No obstante, Facebook integrará paulatinamente esta función.
Sin duda, con todas estas funciones Facebook busca que los procesos de atención al cliente sean más expeditos, a la vez que procura que los anunciantes tengan más control sobre su presencia e interacción dentro de la aplicación.