Los hashtags en las redes sociales son un elemento muy importante para conseguir nuevos seguidores y para comunicarnos con nuevos públicos interesados con los mismos temas que nosotros o nuestra marca. Sin embargo, tan importante como poner hashtags en las publicaciones de nuestras cuentas sociales, personales o de empresa, es saber utilizar los hashtags en las redes sociales para hacer un buen uso y conseguir nuestros objetivos. Te animo a seguir leyendo para aprender como aplicar los hashtags en las redes sociales.

Como bien es sabido, con el paso del tiempo, nuevos términos se agregan a nuestro vocabulario y al diccionario de nuestra lengua. Las nuevas tecnologías, sobre todo Internet y las Redes Sociales han aportado un buen número de palabras nuevas que ya están totalmente incorporadas a nuestra lengua española y a otros idiomas. Palabras como tuit, tuitear o selfi ya han sido incorporadas al Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, más conocido como el diccionario de la RAE; Sin embargo, otras palabras, como por ejemplo, youtuber, instagramer, postear o influencer, a pesar de su uso extendido todavía no han sido reconocidas por la RAE.

A pesar de ser uno de los primeros términos que llegó a nuestras vidas con la implantación de las redes sociales, el término hashtag no está en la RAE y tal vez nunca lo esté porque sea considerado un extranjerismo. Popularmente, se cree que la traducción literal de esta palabra de origen inglesa es «almohadilla» y hace referencia al símbolo del teclado «#». Esto es así a medias. En realidad, para acercarnos al significado real de la palabra hashtag debemos tomar en cuenta los dos términos que la componen. Por una parte, «hash», que significa almohadilla en español y «tag», cuya traducción a nuestro idioma es etiqueta. Por tanto, si quisiéramos traducir el significado de hashtag sería algo así como: «almohadilla que sirve para etiquetar palabras». Tal vez, teniendo en cuenta que no tenemos una palabra de un sólo término que responda a esta acepción, la Real Academia de la Lengua debería incluir esta palabra entre los vocablos del diccionario académico. Pero, bueno, eso es otro tema.

Aunque la palabra hashtag esté compuesta por las palabras almohadilla y etiqueta, se ha impuesto por el uso que se le da más que por el símbolo utilizado: etiqueta. Por tanto, el término “hashtag” es conocido además como “etiqueta” en algunas zonas hispanohablantes. A lo largo de los años, el signo del hashtag era reconocido solamente como almohadilla o en algunos países  hispanoamericanos como la tecla de número, tecla de “gato”, o sencillamente, numeral. Pero, tras el surgimiento de las redes sociales esta última década, esa interpretación ha variado significativamente. Si en un principio el uso de estos hashtags sólo se aplicaba a Twitter, con el tiempo se ha expandido a otras redes sociales. A continuación, te mostraré cómo utilizarla en todas las redes sociales.

que son los hastags y como se usan en redes sociales significado palabra hashtag

Los hashtags o etiquetas permiten que los usuarios clasifiquen publicaciones generadas por otros usuarios, encontrándolas mediante buscadores. Y a pesar de que tienen su origen en Twitter, en la actualidad ya es visto en gran parte de las redes más usadas, tales como Instagram, Facebook, Google+, LinkedIn, Tumblr, entre otras. A continuación te explicaré todo lo relacionado a los hashtags en las redes sociales, consejos para un mejor impacto, funciones, herramientas y demás.

¿Qué son los Hashtags?

En términos generales, un hashtag es una “etiqueta” de datos empleada en una red social que se encuentra compuesta por una palabra clave (o un grupo de palabras clave) precedida por el símbolo numeral. Ejemplo: #Café. Se utiliza para clasificar, agrupar o categorizar contenidos específicos con respecto a un mismo tema facilitando la búsqueda de publicaciones que guarden relación.

En este sentido, si un usuario tiene una cafetería y maneja una cuenta en Twitter de la tienda, podrá añadir la etiqueta #Café en sus publicaciones con el propósito de que otros usuarios interesados en el tema puedan encontrar las publicaciones realizadas en torno a ese tema.

En un principio, el término hashtag se empleaba únicamente para el símbolo de la almohadilla, conocido en Latinoamérica también como el gato o numeral #. Pero no fue hasta el año 2007 que la red social Twitter implementó el uso del hashtag como una técnica para añadir palabras claves que facilitaran las búsquedas de tópicos de los usuarios y, desde ese momento, muchas de las redes sociales han sacado provecho de las etiquetas para el mismo fin.

Cuando un hashtag o etiqueta se difunde con velocidad y es empleada de forma masiva por un grupo de usuarios, se vuelve lo que se conoce hoy en día como “tendencia”, o en otras palabras, se vuelve popular y es empleada por múltiples usuarios de la red social. Por supuesto, esto no quiere decir que el propósito es hacer de cada hashtag una tendencia, ya que esto dependerá del motivo por el cual se está utilizando.

Origen de los hashtags

Los inicios de este símbolo en las redes sociales se ubican en Twitter durante el año 2007, considerando que el primero en utilizar los hashtags fue Chris Messina, un ex empleado de la empresa Google, quien realizó una publicación en esta red en la cual usaba el símbolo.

que son los hastags y como se usan en redes sociales primer tweet con hastag chris messina

Con el paso del tiempo, redes sociales como Instagram, Facebook, YouTube, Pinterest, LinkedIn, Google, entre otras, se unieron a este movimiento dado que de esta forma era más sencillo para los usuarios encontrar elementos como publicaciones acerca de algún tópico o mensajes. ¿Quién iba a pensar que un símbolo tan pequeño se convertiría tan rápidamente en uno de los protagonistas fundamentales de las publicaciones de la mayoría de redes sociales?

¿Cuál es la efectividad de los hashtags en las redes sociales?

Chris Messina, pudo ver rápidamente el valor que tenían las etiquetas en la red social Twitter en el año 2007, a pesar de que era un elemento novedoso. En ese momento, describió a las etiquetas como canales que trabajan de la misma forma que los grupos de discusiones, puesto que tenían el mismo objetivo, sin embargo, diferían en su sistema puesto que las etiquetas no necesitaban de un elemento de administración.

Messina añadió que emplear las etiquetas era simple. Es sencillo de aprender y accesible, puesto que no se trata de un sistema complejo que te obliga a “estudiarlo” para poder utilizarlo correctamente.

Después de más de una década, los hashtags siguen siendo una herramienta de gran utilidad. Si se emplean de forma adecuada, se convierten en una potente herramienta para que usuarios particulares y marcas puedan optimizar las interacciones de sus publicaciones así como acrecentar la visibilidad de las mismas. ¿De qué manera? Creando un contexto y proporcionando pistas que servirán para marcar sucesos, agregando publicaciones con imágenes y manteniendo actualizados a ese conjunto de usuarios que tienen ideas similares respecto a un tema en particular.

Y si te preguntas cuáles son los temas o tópicos más usuales a la hora de añadir hashtags, a continuación te muestro algunas ideas al respecto:

  • Tragedias, emergencias o catástrofes. Como #Alepo, #PrayForSyria o #NotreDameCathedralFire
  • Celebraciones o días conmemorables como #DiaDelSindromeDeDown o #DiaDeLaMadreTópicos relacionados a la cultura popular, como #LaCasaDePapel o #Memes
  • Tópicos de interés general, como #Curiosidades o #AmantesDelCafé
  • Etiquetas frecuentes como #Instagood, #TBT (Throw-Back Thursday, jueves de antaño).

Recuerda que el secreto es emplear las etiquetas de forma inteligente, únicamente cuando le proporcionen contexto y significado al mensaje que se pretende trasmitir. ¡No uses demasiados! Usar muchos hashtags puede causar confusión y molestia.

Motivos para utilizar los hashtags en las redes sociales

Existen varias razones por las que es muy recomendable utilizar hashtags en tus redes sociales, pero entre las más importantes figuran las siguientes:

  • Construir tu marca

    Herramientas como las etiquetas se consideran de gran utilidad a la hora de crear una marca, ya que con ellas se puede promocionar las palabras claves de un negocio, crear interés hacia la marca o dar a conocer nuevos productos.

  • Encontrar a tu público objetivo

    Los hashtags funcionan tanto para formar tu marca personal o la marca de tu negocio y aumentar el nivel de interacciones como para encontrar a tu público objetivo. O dicho de otro modo, las etiquetas o hashtags posibilitan que los clientes potenciales encuentren a tu marca. Si te preguntas ¿De qué forma? Pues, la respuesta es sencilla: tu audiencia empleará las mismas etiquetas que tú empleas.

    Esta es una herramienta considerablemente eficaz en plataformas como Instagram, en la que los usuarios tienen la posibilidad de seguir las etiquetas y así poder ver las publicaciones que cuenten con la misma. Pongamos por caso, si un usuario sigue la etiqueta #Libros, podrá observar las publicaciones más nuevas en su inicio que cuenten con esta etiqueta.

    Es un potente medio para aquellas cuentas que están en ese proceso de construcción de su audiencia, ya que empleando hashtags que son muy utilizados, se puede crear un impacto e interés mayor hacia la marca en cuestión. Al igual que el punto anterior, no olvides emplear este medio para construir y mejorar tu audiencia en las plataformas sociales.

  • Aumentar el nivel de interacción

    Empleando hashtags en los mensajes que queremos transmitir a través de las redes sociales, es posible aumentar de forma significativa tanto la interacción como el impacto de los mismos.

    Según diversos estudios realizados en la red social Twitter, aquellas empresas que usan etiquetas en sus publicaciones, incrementan hasta un 50% el impacto en las interacciones, a diferencia de aquellas que no los utilizan. Asimismo, está confirmado que las etiquetas representan un impacto sustancial en la cantidad de retweets, pues, los tweets que cuentan con etiquetas, alcanzan un 50% más de posibilidades de ser compartidos o re-publicados por distintos usuarios.

¿Qué se debe tomar en cuenta a la hora de crear un hashtag?

En el momento de escribir un hashtag, hay que considerar los siguientes elementos con el propósito de alcanzar un gran impacto en las redes sociales:

  • Corto, exacto y preciso: el hashtag no puede ser extenso, de hecho, mientras más corto sea, mejor. Cuando el hashtag es extenso, los usuarios tienden a evitar escribirlo o interactuar con el mismo. En redes sociales como Twitter, en la cual solo se dispone de 140 caracteres, un hashtag largo puede ocupar espacio que podría ser usado para comunicarse. No lo olvides: hashtags cortos y sencillos de recordar.
  • Fácil de leer y recordar: en algunos casos, si un usuario decide utilizar el hashtag tendrá que memorizarlo, por lo que este deberá ser sencillo de recordar y escribir. A pesar de que los hashtags no distinguen entre minúsculas y mayúsculas, es preferible emplear algo que se reconoce como “Upper Camel Case”, o en otras palabras, cuando se usa las mayúsculas en posiciones distintas de la inicial, creando una separación visual entre las palabras, facilitando su lectura y entendimiento. Por ejemplo: #díadelpadre – #DíaDelPadre. A pesar de que no se haga distinción entre los hashtags acentuados y los que no, intenta siempre escribir de forma correcta.
  • Creativo y diferente: si se escoge un hashtag muy usual, es probable que ya se haya empleado antes. Por ello, se recomienda usar hashtags exclusivos con lo que se tiene en mente, asegurando así el hilo de conversación entre los hashtags seleccionados.
  • Dentro de contexto: es necesario que el hashtag tenga sentido en el contexto del mensaje que se pretende transmitir, pues, de nada sirve que se seleccione un hashtag original y exclusivo que confunda al usuario por estar fuera de contexto y no se relacione al mensaje. Procura emplear hashtags  relevantes y relacionados al mensaje que pretender transmitir en tu publicación.
  • Escritura estándar: se aconseja que el hashtag no posea acentos, tildes, espacios o caracteres fuera del vocabulario estándar, como la letra Ñ. De esta forma, se evita la duplicidad de datos y se asegura la cantidad de veces que se emplea el hashtag.
  • No sobrecargar la publicación con una gran cantidad de hashtags: la cantidad de hashtags va de la mano con la red social que se esté empleando. Sin embargo, usualmente las publicaciones con pocos hashtags (de 1 a 4 hashtags) causan un mayor impacto que otras que emplean una mayor cantidad.

Tipos de Hashtags

Los hashtags en las redes sociales se pueden clasificar de la siguiente manera:

  • Hashtag Corporativos

    Los hashtags corporativos tienen a su vez dos sub-divisiones; hashtags de marca y hashtags de campaña. Los hashtags de marca se caracterizan por ser exactos y únicos para una empresa o marca. Un caso muy reconocido de un hashtag corporativo es el de la bebida energética Red Bull, puesto que esta empresa coloca su muy distintivo eslogan en el mismo: #TeDaAlas. Su corto tamaño permite que los usuarios en todas partes publiquen o compartan fotos de su bebida en cualquier red social, o encontrar el contenido que deseen. Hashtags como este, son elementos fijos y no suelen tener modificaciones.

    Por otra parte, los llamados hashtags de campaña son creados con propósitos de marketing, específicamente. Son hashtags empleados usualmente para mostrar un servicio o un producto, o también para promocionar descuentos exclusivos o publicar promociones de la marca para los usuarios que siguen las redes sociales.

  • Hashtag de contenido

    Este tipo de etiqueta se emplea para conectar con un público específico de manera directa. Por ejemplo: si un negocio pequeño desea incrementar el impacto de su marca, puede intentarlo compartiendo fotos relacionadas al negocio, dándole un toque artístico y añadiendo hashtags que identifiquen tanto a la marca como al usuario.

  • Hashtag de tendencia

    De los cuatro tipos de hashtags, los hashtags de tendencia podrían considerarse los más difíciles de emplear, pues, unirse a una tendencia puede ser desventajoso en algunos casos. Es importante verificar que tal hashtag esté relacionado con la marca.

    Un error que suelen cometer algunos usuarios o compañías es usar hashtags de apoyo social al momento de ofrecer un producto, provocando las críticas de otros usuarios.

  • Hashtag de evento

    Probablemente, si has tenido la oportunidad de asistir a eventos como congresos, reuniones, entre otros, has observado que promueven su hashtag. ¿Por qué? Pues, de esta forma los asistentes al evento tienen la capacidad de comentar en tiempo real lo que sucede, compartir sus opiniones y mantener informados en cada momento a aquellos que no están presentes.

El uso  de los Hashtags en  las redes sociales

Los hashtags cuentan con diferentes aspectos en distintas redes sociales, como es el caso de Twitter, Instagram y Facebook. Conócelos.

#Los Hashtags en Twitter

En Twitter, las etiquetas enlazan conversaciones de varios usuarios en una misma sucesión. Es decir, las publicaciones creadas por usuarios en la red social Twitter que traten sobre un mismo tópico y empleen una etiqueta específica (pese a que no se relacionen de alguna forma), aparecerán en una misma sucesión de tweets.

La sucesión o secuencia de una etiqueta se filtra de varias formas en el siguiente orden: Destacados (el filtro por defecto), Más reciente, Personas, Fotos, Videos y Más.

  • Destacados: aquí se muestra la secuencia de publicaciones con la etiqueta en cuestión, en las publicaciones de mayor interacción. Generalmente, este filtro enseña las publicaciones generadas por influencers o compañías que cuentan con muchos seguidores.
  • Más reciente: enseña las publicaciones más recientes de aquellos usuarios que utilizaron la etiqueta en su tweet.
  • Personas: muestra un listado de los usuarios más destacadas en Twitter que la red sugiere seguir, ya que de alguna forma guardan relación con la etiqueta.
  • Fotos: recopilación de fotos que se encuentran en publicaciones con la etiqueta en cuestión. Si se coloca el cursor en una de las imágenes, es posible darle a «me gusta», responder o retwittear la publicación con tan solo un solo clic. Si se desea abrir la publicación, solo se debe hacer clic sobre la imagen.
  • Videos: secuencia de publicaciones que emplean la etiqueta y que enseña videos.
  • Más: se trata de un menú desplegable que posee una serie de opciones que sirven para filtrar los resultados de la búsqueda, en la cual se incluye “personas a las que sigues” y “cerca de ti”. Adicionalmente puedes almacenar la búsqueda haciendo clic en “guardar búsqueda”. De esta manera, si quieres acceder a ella luego, solo debes hacer clic en el buscador que vas a conseguir en la parte superior derecha de la página de inicio en Twitter, en la cual va a parecer en la sección de “búsquedas guardadas”.

¿Cómo usar hashtags en Twitter?

Emplear una etiqueta en Twitter no es muy complicado, pues, solo tendrás que hacer una publicación con una cuenta cuya visibilidad se encuentre en modo público, incluyendo el hashtag. Si la cuenta se encuentra en ese modo, todo usuario que haga una búsqueda con la palabra  precedida de almohadilla, encontrará tu publicación.

¿Cómo encontrar hashtags en Twitter?

Existen diversas formas de hallar hashtags en Twitter. Si ya seleccionaste la etiqueta que quieres analizar, puedes encontrarla de la siguiente manera: a través de una búsqueda sencilla, por medio de una búsqueda avanzada, escribiendo de forma directa en la dirección URL y, por último, monitorizando la etiqueta por medio de una herramienta proporcionada por un proveedor externo.

Si tienes en mente mejorar tu alcance en Twitter, utiliza las etiquetas más frecuentes o populares que se encuentren en tendencia en ese entonces. No olvides que en la red social hay una sección dirigida específicamente a esto, el apartado denominado Tendencias, en el cual se puede explorar los populares “Trending Topics”, que en otras palabras se trata de las etiquetas o palabras que más se emplean en un momento y lugar específico en la red social.

¿De qué manera trabajan los Trending Topics?

Los llamados “Trending Topic” son aquellas etiquetas, términos o palabras clave (no necesariamente deben llevar el símbolo #) que se usan con más frecuencia en un momento determinado en la red social. Es decir, son las palabras de las que más se comenta en un tiempo en específico en Twitter, lo que las vuelve tendencia.

Los Trending Topics se establecen mediante un algoritmo que tiene como objetivo determinar en tiempo real los tópicos más concurridos en ese instante, teniendo en consideración elementos como los siguientes:

  • Cantidad de usuarios que emplean la etiqueta o palabra clave.
  • El aumento de la cantidad de usuarios que lo emplean.
  • Los retweets en los que se encuentre añadido.

No obstante, estos son solo algunos de los elementos base que el algoritmo toma en consideración cuando establece los Trending Topics. Adicionalmente, es posible que existan diversas etiquetas o palabras que guarden relación respecto a un tópico, y que el algoritmo los clasifique bajo un mismo grupo en la red social.

Herramientas para hashtags en Twitter

Con el propósito de simplificar tanto la medición como la búsqueda de etiquetas en la red social Twitter, se sugieren algunas herramientas:

  • TweetBinder: es una excelente herramienta para monitorear y estudiar etiquetas. Cuenta con una versión gratis que puedes mirar sin ningún compromiso, para así poder descubrir su método de funcionamiento.
  • Trendinalia: es una herramienta muy beneficiosa para hallar tendencias por localización o fecha.
  • Twxplorer: es una herramienta con la que es posible detectar qué etiquetas emplea la competencia o influencers del área.

#Los Hashtags en Instagram

De la misma forma que en redes sociales como Facebook o Twitter, las etiquetas en la red Instagram se encargan de unificar hilos de mensajes creados por diversos usuarios en una misma secuencia. Es decir, las publicaciones de personas en Instagram, así no guarden relación de alguna forma, aparecerán en una misma secuencia, siempre y cuando se traten de un mismo tópico con un hashtag en particular.

Si nos fijamos en la sección de inicio del usuario respecto a las etiquetas en Instagram, podría decirse que es menos compleja que la de las redes como Facebook o Twitter. La página te permite 3 opciones: explorar entre hashtags que guarden relación, deslizarte entre las publicaciones más nuevas u observar las publicaciones que se encuentran destacadas.

En la sección de Relacionados hallarás todas las etiquetas que, obviamente, guarden relación. Estas van a aparecer en una barra que los usuarios tendrán oportunidad de deslizar hacia los lados.

En las Publicaciones Destacadas se encontrarán las nueve publicaciones con la etiqueta en cuestión que hayan contado con la mayor cantidad de interacciones. Generalmente, tal filtro enseña las publicaciones de influencers o empresas que cuentan con una numerosa cantidad de seguidores. Es una sección que cuenta con un límite de nueve publicaciones.

En Más Recientes se encuentra una secuencia que enseña de forma inmediata las publicaciones más nuevas de todas las cuentas de Instagram que emplearon la etiqueta en su publicación.

¿De qué forma puedo usar los hashtags en Instagram?

¿Deseas involucrarte en una conversación o tal vez iniciar una nueva? Utilizando una etiqueta en esta red social, es tarea sencilla. Lo único que debes hacer es realizar una publicación en la red en cuestión a través de un usuario cuya visibilidad no se encuentre privada, utilizando el hashtag que deseas compartir.

Si tu cuenta en la red social se encuentra en modo público, todos los usuarios que hagan una búsqueda con la etiqueta que estás empleando, tendrán la oportunidad de hallar tu publicación en esta red.

Al momento en que generas una nueva publicación y redactas tu mensaje empleando una etiqueta con el símbolo característico (#), la red social recomendará etiquetas basándose en la cantidad de interacciones.

¿Cómo encontrar los hashtags que más se utilizan en Instagram?

¿Ya sabes cuál es la etiqueta que deseas hallar en Instagram? Para llevar esto a cabo, hay una sola forma: buscando a través de un dispositivo móvil, mediante una búsqueda simple. Es posible hacer una búsqueda simple si se da clic en el símbolo de lupa que se encuentra en la parte baja de la pantalla del dispositivo, la cual nos llevará a la sección llamada “explorar”. Estando allí, procederás a teclear el nombre de la etiqueta en el sector de búsqueda ubicado en la sección superior de la pantalla, filtrando los resultados a través de etiquetas.

En otro orden de ideas, si planeas buscar etiquetas populares sin base alguna, la mejor forma de hacerlo es ubicándolos en la pestaña “explorar” de Instagram. Allí, hallarás todas las publicaciones más usadas, basadas en las publicaciones a las que les has dado “me gusta” en ocasiones anteriores, o también las que hayan logrado un alto número de “me gusta” por parte de los usuarios de la comunidad en la red social.

#Los Hashtags en Facebook

En Facebook, las etiquetas también cumplen el rol de unir los mensajes de diversos usuarios en una misma secuencia. A pesar de ello, existe una diferencia entre redes como Instagram o Twitter y Facebook, la cual radica en la visibilidad de las cuentas. Mientras en Instagram y Twitter muchas cuentas se encuentran en modo público, permitiendo visualizar las publicaciones, en Facebook por lo general tanto las cuentas como las publicaciones realizadas por los usuarios no se encuentran en modo público, de forma que a pesar de que los usuarios empleen el motor de búsqueda de la red, no podrán encontrar las etiquetas. Gracias a ello, las etiquetas que se pueden encontrar en Facebook no tienden a ser compartidas o publicadas por usuarios, si no por influencers, anunciantes o empresas.

La secuencia de las etiquetas en Facebook se pueden clasificar de diversas formas, incluso más específicas que en redes sociales como Twitter, las cuales son: Destacados (filtro por predeterminación), Fotos, Más recientes, Páginas, Personas, Grupos, Videos, Aplicaciones, Tienda, Lugares y Eventos.

  • Sección principal y Destacados: es la sección que cuenta con la mayor cantidad de interacciones. Aquí se muestra una secuencia de publicaciones en la red que incluyen la etiqueta. Tiende a ser de influencers o empresas que cuentan con una extensa cifra de seguidores, así como también de tus contactos añadidos en Facebook que utilizaron la etiqueta en sus publicaciones.
  • Fotos: se muestra una secuencia de publicaciones que se encuentran visibles o en modo público en la red, que incluyen tanto la etiqueta como fotos o imágenes.
  • Más recientes: se muestra una secuencia de publicaciones que se encuentran visibles o en modo público en la red, que incluyen la etiqueta. Estas tienden a ser publicaciones de influencers, anunciantes o marcas.
  • Página: se mostrará aquellas páginas de la red que están relacionadas o que han realizado publicaciones empleando la etiqueta en cuestión.
  • Personas: se muestra una serie de cuentas en Facebook que poseen un nombre relacionado de forma oficial con la etiqueta. En caso de etiquetas específicas como #FelizDía, tal filtro no enseñará algún resultado.
  • Grupos: se mostrará una serie de grupos que poseen un nombre que guarde relación de forma oficial con la etiqueta buscada.
  • Videos: se muestra una secuencia de publicaciones que se encuentran visibles o en modo público en la red, que incluyen tanto la etiqueta en cuestión como videos.
  • Aplicaciones: se mostrará una serie de aplicaciones de la red que posean un nombre que guarde relación de forma oficial con la etiqueta buscada.
  • Tienda: las páginas tienen la oportunidad de vender los artículos de la marca de forma directa a los usuarios de la red. Si se emplean etiquetas específicas como #FelizDía, este filtro no será de utilidad, pues no se mostrará algún resultado.
  • Lugares: se mostrará una serie de lugares del mundo que poseen un nombre que guarde relación de forma oficial con la etiqueta buscada. Si se emplean etiquetas específicas como #FelizDía, este filtro no será de utilidad, pues no se mostrará algún resultado.
  • Eventos: se mostrará una serie de eventos creados en esta red social que posean un nombre que guarde relación de forma oficial con la etiqueta buscada.

¿De qué forma se emplean los hashtags en Facebook?

Para emplear una etiqueta en la red social Facebook, solo es necesario agregar una publicación con la etiqueta deseada en tu biografía o página creada en esta red.

Si deseas que los demás usuarios (no solo tus contactos previamente añadidos) puedan hallar tu etiqueta, tendrás que asegurarte de que la visibilidad de la publicación se encuentre en modo público. Si deseas modificar la privacidad de las publicaciones en tu cuenta a modo público, solo debes hacer lo siguiente: clic en el símbolo ubicado a la izquierda de la opción “publicar” y clic en el menú que se desplegará.

Al momento de realizar la publicación en tu respectiva biografía o página, la etiqueta se convertirá en un vínculo al que se podrá hacer clic y enviará a los usuarios al perfil o página de la etiqueta.

¿Cómo localizar hashtags en Facebook?

Si ya sabes cuál es la etiqueta que deseas encontrar, hay dos formas que puedes emplear para lograrlo: escribir la palabra clave o frase de forma directa en la dirección URL o hacer una búsqueda simple.

Con el primer método, tendrás que escribir de forma directa la palabra o frase en la dirección URL de la página. Por ejemplo: facebook.com/hashtag/ (aquí es donde deberías insertar lo que desees buscar) de forma que podrás encontrar #FelizDía en www.facebook.com/hashtag/FelizDia.

Y para realizar una búsqueda sencilla, solo tendrás que ubicarte en el campo de búsqueda de la esquina superior izquierda de la pantalla.

En pocas palabras, si solo deseas encontrar etiquetas populares desde cero, la mejor forma de hacerlo es buscándolas a través de la sección de tendencia que se encuentra ubicada a la derecha de la página principal de Noticias. Sin embargo, esta es una función que solo se encuentra disponible en inglés y para algunas zonas. La red social enseña productos y etiquetas basadas en diversos elementos, tales como las interacciones, ubicación, páginas a las que has dado “Me Gusta”, entre otros.

Tips para seleccionar hashtags de forma correcta

Como ya sabrás, el símbolo del hashtag (#) es empleado para clasificar palabras puntuales o tópicos en redes sociales como Twitter o Facebook, Instagram, Tumblr, Pinterest, Google+, entre otras. Su rol en las redes sociales podría causar algo de confusión, sin embargo, es de suma importancia comprender cómo emplearlos para mejorar nuestras conversaciones en las redes sociales.

  • Método de búsqueda

    El hashtag transforma cualquier frase, palabra o conjunto de palabras en un vínculo de búsqueda. De tal manera, el contenido es clasificado, facilitando el proceso de seguimiento de tópicos específicos a raíz de una palabra clave. Tomemos por caso lo siguiente: horas posteriores al accidente del tren de Santiago, diversas fuentes emplearon el hashtag #TragediaSantiago para organizar o agrupar toda la información que había respecto al tema. De esa forma, los individuos interesados en el tema accederían de forma eficiente a las publicaciones que se relacionaran al accidente en ese momento.

  • Caracteres que se permiten

    En el momento de generar un hashtag, no puede utilizarse espacio entre palabras, por lo que si deseas crear una etiqueta con más de una palabra, tendrás que escribirlas juntas, sin dejar espacios o signos de puntuación que las diferencie. Sin embargo, las letras en mayúscula sí se encuentran permitidas, haciendo posible la diferenciación de palabras mediante las letras capitales. Asimismo, los números y tildes se aceptan, por lo que podemos hallar el hashtag #VladimirALa1, por ejemplo, para referirnos a un programa de televisión. 

  • Plataformas o redes compatibles

    Tal como explicamos anteriormente, el origen del uso del hashtag en redes sociales se da en Twitter. Sin embargo, con el paso del tiempo otras redes sociales fueron adoptando su empleo. Por ejemplo, Instagram, la cual integra las etiquetas en las descripciones de fotos publicadas por los usuarios y les permite visualizar nuevas cuentas o aumentar la cantidad de seguidores.

    Es el caso de Instagram en el que las etiquetas complementan las descripciones de las fotos y sirven para descubrir cuentas nuevas o ganar seguidores. Tal como Instagram, Facebook también permite el empleo de etiquetas, sin dejar a un lado redes como Pinterest, YouTube, Google+, LinkedIn, Tumblr, entre otras…, todas con el mismo propósito que la primera, es decir, búsqueda y clasificación de contenido.

  • Promoción de eventos

    Varias de las compañías que poseen cuentas en redes sociales, elaboran etiquetas para promover campañas e incentivar eventos. Para emplear los hashtags en torno a una campaña, es primordial escoger uno que no sea recurrente o no haya sido empleado anteriormente, sin olvidar que se debe añadir la etiqueta a cualquier elemento promocional para así promover su uso.

  • Privacidad de las publicaciones

    Algo que debe ser tomado en cuenta es la visibilidad de los hashtags, pues ello va a depender de la privacidad configurada de la cuenta del usuario. Si se emplea un hashtag en las publicaciones de una cuenta que se encuentra privada, solo los usuarios que tienen permitido ver tal material, van a tener acceso a esas etiquetas.

  • Palabras clave

    Al momento de seleccionar una etiqueta, es imperativo tener en mente que la palabra o palabras clave que se emplearán serán las exactas y fundamentales en el tema que se pretende desarrollar. Por lo que si tomamos el ejemplo del accidente del tren de Santiago, si un usuario decidiera usar el hashtag #Santiago, no habría sido útil puesto que esto comprende muchos tópicos, haciendo necesario emplear específicamente hashtags como #AccidenteSantiago para que los usuarios identifiquen de qué se trata.

Los Hashtags más usados en redes sociales este año

Si ya has tomado la decisión de emplear una etiqueta en tu publicación ¡solo queda escoger cuál! A continuación te dejamos una selección de hashtags usados con frecuencia en lo que va de año.

Sin embargo, no te olvides que todas las redes sociales cuentan con perfiles diferentes y características distintas. Por lo tanto, cada plan que pretendas poner en acción tendrá que girar en torno a tus propósitos.

Hashtags más usados en las redes sociales Twitter y Facebook

Los hashtags más populares suelen encajar en las siguientes temáticas:

  • Celebraciones o fechas festivas: #Navidad, #AñoNuevo, #Halloween, #DíadelEstudiante, #DíadelLibro.
  • Acontecimientos que guarden relación con la cultura (cine, televisión, series, deportes, música, arte): #Olimpiadas, #Maythe4thbewithyou, #DíaInternacionaldelIdioma, #EmmyAwards.
  • Eventos o conferencias que guarden relación con la tecnología u otras áreas: #AppleEvent.
  • Estados de humor de los usuarios: #FelizSemana, #FelicesVacaciones.
  • Elementos relacionados con tus tópicos/tu área profesional: #CommunityManager, #MarketingDigital.
  • Actualidad informativa: Las noticias que aparecen en los medios de comunicación son comentadas por los protagonistas políticos y por usuarios que se manifiestan a favor o en contra de medidas, nuevas normativas, líderes políticos, etc. Por ejemplo: #Brexit, #elprocess, #Trump, #PedroSanchez, #Marchena, #JuezMarchena.

Los hashtags más usados en Instagram

A continuación, te presento un listado con las 15 etiquetas más utilizadas en Instagram, clasificadas de mayor a menor, tomando en cuenta la cantidad de publicaciones en las que ha sido incluida.

  • 1. #Love: se encuentra en primer lugar de la lista, pues, ha sido empleado en 1.645.808.271 publicaciones.
  • 2. #Instagood: en segunda posición, ha sido etiquetado en 1.019.405.035 publicaciones.
  • 3. #Fashion: se posiciona en el tercer lugar con 708.444.801 publicaciones.
  • 4. #Photooftheday: más de 700.986.405 publicaciones cuentan con esta etiqueta.
  • 5. #Beautiful: es la quinta etiqueta más empleada, con 601.872.914 etiquetas aproximadamente.
  • 6. #Art: ha sido etiquetada en más de 535.490.059 publicaciones.
  • 7. #Happy: se encuentra en más de 533.956.065 publicaciones.
  • 8. #Cute: ocupa la octava posición con 521.319.231 publicaciones.
  • 9. #Picoftheday: se encuentra debajo de esta, pues el contenido etiquetado con este tópico es de 510.429.782 en total.
  • 10. #Like4like: se encuentra en 502.129.610 publicaciones.
  • 11. #TBT (Through Back Thursday): con 495.236.438 publicaciones.
  • 12. #FollowMe: ha sido etiquetado en 493.138.067 publicaciones.
  • 13. #Photography: es una etiqueta que ha ido ascendiendo a través del tiempo, alcanzando 455.208.534 publicaciones actualmente.
  • 14. #Style: entra en la lista con 412.908.034 publicaciones etiquetadas.
  • 15. #Me (hablar de sí mismo): se encuentra en el listado de los hashtags más empleados en la red social Instagram, con 401.124.242 millones de publicaciones.

La mayoría de estos hashtags son considerados hashtags comunes, universales o genéricos, lo que quiere decir que puede ser de utilidad en casi todas las publicaciones.

Los hashtags en español más populares

Entre los hashtags con más cantidad de publicaciones en el idioma español, podemos encontrar los siguientes:

  • #Moda: se ubica en el puesto número 1 con 119 millones de publicaciones.
  • #Amor: en segundo lugar con 89 millones de etiquetas.
  • #Arte: con 49 millones de publicaciones etiquetadas se posiciona en el 3er lugar.
  • #fotografía: con 41.778.592 millones de publicaciones se ubica en la cuarta posición.
  • #Amigos: en quinta posición, con un uso de 39 millones.
  • #Vida: continúa en la lista con 31 millones de uso.

#Estilo: en séptimo lugar con 24 millones de publicaciones.

Hashtags adicionales para distintos contenidos

Es indudable que la lista anterior varía en un abrir y cerrar de ojos. La evolución de los hashtags en las redes sociales es evidente, ocasionando que la lista cambie o crezca de forma significativa.

Además de los hashtags anteriores, te dejo a continuación una serie de etiquetas para que adaptes tu contenido de la mejor forma posible:

#Selfie #instagram #Repost #follow4follow #like #friends #follow #cool #instadaily #travel #instapic #followforfollow #life #cute #fitness #pretty #nature #fit #beauty #girl #fun #photo #amazing #awesome #beach #Home #goals#healthy #Family #fitfam #photographer #artist #workout #likeforlike #instamood #instalike #luxury #nofilter #smile #me #lifestyle #model #music #Halloween #motivation #food #inspiration #summer #design #makeup #ootd #l4l #igers #TagsForLikes #hair #sun #vsco #gym #girls #vscocam #autumn #black #sunset #funny #sky #blogger #hot #work #bestoftheday #f4f #london #blackandwhite #blue #swag #health #party #night #landscape #nyc#happiness #pink #lol #foodporn #newyork #fashionblogger #fall #paris.

Es importante no subestimar el poder de los hashtags pese a que se encuentren en idioma inglés, ya que este es difundido también tanto en la audiencia hispana como en el resto de las audiencias. Empléalos de forma inteligente y combínalos con hashtags que pertenezcan a tu sector o área, con el propósito de conseguir así los mejores resultados.

Rate this post