Iniciar sesión en Facebook puede ser un proceso rápido y sencillo o convertirse en una verdadera odisea. Descubre en este post cómo iniciar tu sesión en Facebook, todas las formas que ofrece Facebook para hacerlo. También aprenderás a crear una cuenta en Facebook o cómo recuperar el acceso a cuenta.
Actualmente, Facebook es una de las redes sociales más usadas para compartir contenido e información personal con amigos y familiares, al mismo tiempo que puede funcionar como medio de interacción laboral.
Existen varios mecanismos para ingresar al portal que quizás desconoces. Descubre en este post las diferentes maneras de iniciar sesión.
Antes de explicar cuáles son las distintas formas de acceder a tu cuenta de Facebook, es importante que estés registrado en esta página ¿Tienes una cuenta en Facebook? Si tu respuesta es negativa, no te preocupes. Conoce de manera detallada cómo debes registrarte.
¿Cómo crear una cuenta en Facebook?
El número de usuarios de Facebook cada vez es más grande, tanto así que la mayoría de las personas poseen una cuenta en esta red social. Sin embargo, no todos los individuos están registrados en este sistema, así que si eres uno de ellos y quieres tener un perfil en esta red, eres bien recibido. Sigue cada paso y de esta manera lograrás registrarte exitosamente.

Paso 1
El primer paso que debes realizar es tomar tu laptop, ordenador, Tablet o teléfono móvil, ingresar en tu navegador favorito y pegar el siguiente enlace: https://www.facebook.com/
Espera que cargue la página. Una vez que el portal esté abierto, del lado derecho de la pantalla aparecerá una especie de formulario básico que debes rellenar con los datos de tu perfil. Estos son algunos de los requerimientos que verás:
- Nombres
- Apellidos
- Número de teléfono móvil o correo electrónico
- Volver a introducir el número de teléfono móvil o correo electrónico
- Contraseña nueva
- Fecha de nacimiento
- Selección de sexo
Estos son los datos que debes rellenar en los recuadros que te aparecerán en la pantalla. Después haces clic en registrar. ¡Listo! ¿Ves lo sencillo que es? Este proceso no demorará más de 5 minutos. Si eres un experto con la tecnología o recibes la ayuda de uno, en cuestión de minutos ya habrás sido registrado en la red social con más miembros en todo el mundo.
¡Atención! Debes tener claro que el registro en Facebook implica aceptar las condiciones y reglas por las que se rige.
Muchas personas no leen las políticas de Facebook, las cuales indican que puede compartir tus gustos y datos personales a diferentes empresas con la finalidad de realizar publicidad segmentada y garantizar el éxito en su difusión, debido a que va dirigida a un público específico.

Paso 2
Ahora deberás dirigirte a tu cuenta de correo electrónico y verificar si te ha llegado un enlace. Al recibirlo, haz clic para confirmar tu cuenta de Facebook. Otro modo de confirmar la cuenta es colocando en la página de Facebook el código de verificación que recibas en el correo.
Paso 3
¡Configura tu perfil! Ahora ya estás oficialmente registrado en Facebook. ¡Bienvenido!
El siguiente paso que se debe dar es modificar la configuración de tu cuenta según tu preferencia. Estos son los aspectos que debes editar:
- Foto de perfil: busca tu mejor foto, donde luzcas agradable a la vista y se te pueda reconocer. También ten en cuenta ciertos aspectos básicos de la fotografía para evitar tener una foto de baja calidad. Selecciona una imagen enfocada, con buena luz y con un encuadre armónico, así asegurarás muchos likes.
- Busca amigos: empieza la búsqueda de tus mejores amigos y familiares y envíales la solicitud de amistad. Cuando te acepten, verás sus fotografías, videos y publicaciones. ¿Cómo encontrarlos? Escribe su nombre y apellido, sino te aparecen, escribe sus correos electrónicos o pregúntales cómo se llaman en Facebook.
- Modifica tu privacidad: lee con detalle las reglas o condiciones de privacidad que ofrece Facebook, esto con relación a los usuarios que pueden observar tu perfil y el contenido que compartes. Todos estos datos los puedes controlar según tu criterio.
Iniciar Sesión en Facebook [Cómo acceder a Facebook de diferentes formas]

Una vez que ya se tiene la cuenta de Facebook, es necesario que se conozcan las diferentes maneras que existen de iniciar sesión. ¿Hay más de un método? Por supuesto, así que presta atención a cada una de ellos para que ingreses con el que más sientas comodidad.
- Iniciar sesión normalmente
Es muy fácil. Ingresa a la página principal de Facebook. En la parte superior aparecen dos recuadros donde escribirás el correo electrónico y en el otro la contraseña. Después haces clic en entrar y ¡listo! Disfruta de tu sesión.
Es uno de los métodos para acceder a Facebook más usados, tanto en Tablet, laptop, ordenar o teléfonos móviles. Se puede decir que es la forma clásica de ingresar a la cuenta, porque esa fue la primera alternativa que el creador de Facebook colocó a disposición de sus usuarios.
- Iniciar sesión con un toque
Otra increíble manera de entrar a tu cuenta es a través de un simple toque. Consiste en la activación de ingreso por medio de hacer clic sobre la foto de perfil de cada usuario. Esto aplica para diferentes navegadores o dispositivos de conexión.Una vez activada esta modalidad, bastará con que toques tu foto de perfil y en segundos Facebook te llevará al inicio de tu cuenta.
Si eres de los que está cansado de estar escribiendo el correo electrónico y contraseña una y otra vez, este mecanismo es ideal para ti, pues es rápido y fácil de emplear.
Se recomienda usar en dispositivos personales para evitar que extraños ingresen a tu cuenta.
- Iniciar sesión sin contraseña
Escribir la contraseña constantemente para ingresar a tu cuenta de Facebook puede resultar un acto tedioso ya que algunas claves son largas o difíciles de recordar. Para evitar que el inicio de sesión se convierta en un proceso engorroso, el creador de Facebook decidió crear diversas alternativas de inicio de sesión, pensando en todos los gustos.Si eres de los que ya está cansado de escribir la contraseña, puedes ingresar sin necesidad de escribirla ¿Cómo lo puedo hacer? Ten a la mano el teléfono que tienes asociado a tu cuenta, ingresa a la página de Facebook y tras escribir tu correo electrónico selecciona la opción: “inicia sesión con el teléfono”. Se abrirá una página donde se observará un código QR, el cual será escaneado con el teléfono (en la pantalla te indicará cómo hacerlo). Lee con atención y sigue cada una de las instrucciones. ¡No te angusties, es sencillo!
- Iniciar sesión con otra cuenta
También es posible que de pronto quieras cerrar sesión para permitirle a otro usuario ingresar en su cuenta. ¿Cómo lo hago?En la parte superior derecha de la página de Facebook, haz clic en el ícono que tiene forma de flecha, selecciona la opción salir y se cerrará de manera instantánea tu cuenta y en tu pantalla aparecerá el inicio del portal con tu actual cuenta, pudiendo hacer clic y volver a ingresar. Pero como se busca es iniciar sesión con otra cuenta, debes presionar la opción “agregar cuenta”. Allí introducirás los datos de la otra cuenta y sin ningún inconveniente iniciarás sesión.
- Iniciar sesión sin correo electrónico
Si eres de las personas que acostumbra entrar de la manera tradicional a Facebook, es decir, con el correo electrónico y la contraseña, puede que entonces te resulte algo extraño la idea de iniciar sesión de este modo, pero sí es posible.En el inicio de la plataforma de Facebook, en el rectángulo donde se coloca el correo electrónico, puedes agregar el número telefónico que has asociado, luego escribir la contraseña y hacer clic en “entrar”. De ese modo el ingreso será automático, sin necesidad de usar el correo electrónico.
¿Qué hacer si no tengo teléfono vinculado a la cuenta? Dirígete a la configuración de tu cuenta, agrega tu número de teléfono de contacto y así podrás acceder cuando desees sin usar el correo. Además, garantizarás una mayor seguridad a la cuenta al asociarlo a un teléfono, evitando que alguien ingrese sin tu consentimiento.
- Iniciar sesión sin que se den cuenta tus contactos
Muchas veces quieres ingresar a Facebook de manera invisible para que tus contactos no se enteren que estás conectado, ya sea porque no quieres chatear o simplemente no deseas que tus amigos puedan conocer el tiempo que le dedicas a esta red social.¿Ese también es tu caso? Sí es así, relájate, puedes seguir navegando a cualquier hora sin que tus amigos estén al tanto de que estás en línea ¿Cómo puedo lograrlo? Ve a la configuración del chat, una vez allí, haz clic en la opción “aparecer desconectado para todos los contactos”.
De este modo, tendrás la libertad de conectarte cuando desees, sin temor que tus amigos observen que estás conectado, puesto que no les aparecerás en su listas de contactos en línea. No obstante, quedará de tu parte cuidar tus “me gusta”, comentarios o publicaciones debido a que esas acciones sí podrían dejarte en evidencia. Recuerda que aparecerá en el historial de noticias y tus amigos verán la hora en que lo has hecho. ¡Toma precauciones!
- Iniciar sesión con el nombre del usuario
Cada vez son más las acciones que tienes disponibles para ingresar a tu cuenta de Facebook: puedes hacerlo a través de tu correo electrónico, con un simple toque, con el código QR o por medio del nombre de tu usuario. Esta modalidad está en vigencia desde hace muchos años. Es por ello que para muchos usuarios esta opción no es ninguna novedad, porque ya tienen tiempo ingresando de esa manera.
¿Cómo recuperar mi cuenta de Facebook?

Al ingresar al portal de Facebook para ingresar a tu cuenta, quizás puedas presentar inconvenientes con el inicio de sesión, y no te permita acceder. ¡Quiero ingresar a Facebook pero no puedo! ¿Qué puedo hacer?
Facebook te pedirá validar la identidad de tu cuenta ¿Cómo puedo demostrar que es mi perfil? Tienes varias alternativas de confirmar si realmente tú eres el dueño de la cuenta a la que intentas acceder. Estas son algunas de las alternativas que Facebook te brinda para recuperar tu cuenta:
- Identifica amigos: el identificador de amigos es un filtro que utiliza esta red social para comprobar si realmente eres el dueño del perfil que reclamas. Este método consiste en seleccionar usuarios de tu lista de amigos. Te aparecerán fotografías de ellos y deberás indicar quiénes son. La idea es que logres reconocerlos, pues al ser tu cuenta, manejas la información personal de tu perfil, como por ejemplo, el nombre de tus amigos.
- Buscar apoyo de un amigo: otra de las maneras de intentar recuperar la cuenta de Facebook es a través de un amigo. Facebook te colocará en contacto con el usuario que selecciones, al cual le plantearás la problemática que presentas con relación al acceso a tu perfil. Allí se te indicará la manera en la que podrá brindarte su apoyo, permitiendo así la pronta recuperación de tu cuenta.
- Fecha de nacimiento: preguntar la fecha de nacimiento es otro mecanismo para comprobar la validez del usuario, puesto que es un dato personal, tiene que manejarlo el propietario de la cuenta. Si fallas en el suministro de esa información, el sistema detectará que podría tratarse de un impostor que intenta ingresar indebidamente al perfil de otro individuo. ¡Recuerda colocar la fecha de nacimiento que indicaste el día que te registraste en Facebook!
Sugerencias para recuperar la cuenta de Facebook
Si la plataforma te realiza preguntas secretas de las cuales no tienes la mayor certeza de las respuestas, así sea que tengas un mínimo de dudas, lo más recomendable es que no respondas ya que cualquier error perjudicaría el proceso de recuperación de la cuenta, porque se tomaría como una señal negativa que confirme la idea que se trate de un falso ingreso.
Asimismo, es importante que sepas que si desconoces la respuesta a la pregunta que te han realizado, tienes la opción de no responder y regresar al menú anterior, pudiendo salir de la página e intentarlo más tarde o esperar a que cambie la interrogante. Puedes hacer eso varias veces, hasta que estés seguro de la respuesta que otorgarás.