Con esta completa guía descubrirás todo lo que necesitas para espiar a los anuncios de tu competencia en Facebook y la estrategia publicitaria de tu competencia en Facebook.
Algunos de mis clientes de Facebook Ads me preguntan desde hace tiempo: ¿Oye Rosa, cómo puedo saber si mi competencia está haciendo campañas publicitarias en Facebook?. Les he ido contando diferentes técnicas, según las funcionalidades que Facebook ofrecía en cada momento. Ahora, he decidido hacer esta completa guía para que todo el que lo desee tenga una metodología de análisis de la competencia en Facebook que le sirva para mejorar sus campañas publicitarias en Facebook. 😎
#Video Resumen# Descubre todas las formas para espiar a tu competencia en Facebook
Índice de Contenido
- #Video Resumen# Descubre todas las formas para espiar a tu competencia en Facebook
- 10 Tips para ver los anuncios de tu competencia en Facebook Ads
- 1. Estudiar la página de Facebook y sus seguidores
- Descubre los anuncios de tu competencia en Facebook
- 2. Mira las campañas publicitarias activas en Facebook de la Competencia con un solo clic
- 3. Consulta la Biblioteca de Anuncios de índole política y de relevancia nacional
- 4. Aprovecha el Remarketing para espiar a tu competencia en Facebook
- 5. Dile a Facebook que te envíe anuncios publicitarios de la competencia
- 6. Accede al archivo de los anuncios de Facebook de tu competencia
- 7. Convierte tu feed de noticias en un escaparate de anuncios de la competencia
- 8. Descubre la estrategia de segmentación de públicos de competencia
- 9. ¿Por qué recibo en Facebook anuncios de algunos productos y marcas?
- 10. ¿Para qué espiar a la competencia en Facebook Ads?
- #Infografía# 10 Tips para espiar a la competencia en Facebook Ads
- #Bonus Extra# 5 Tipos de campañas triunfadoras en Facebook
En este vídeo verás paso a paso todos los tips de este post para ver los anuncios y la estrategia publicitaria de tu competencia en Facebook.
10 Tips para ver los anuncios de tu competencia en Facebook Ads
Sigue estas recomendaciones y trucos para ver los anuncios de tu competencia y para saber cuál es la estrategia de segmentación de públicos de tu competencia.
Con estos tips sabrás en todo momento cuál es la estrategia que sigue tu competencia en sus campañas publicitarias en Facebook y mejorarás el alcance de tus propias campañas en Facebook Ads.
1. Estudiar la página de Facebook y sus seguidores
Sabemos que podemos ver, por ejemplo, los datos básicos de una página de Facebook de la competencia con la herramienta Páginas en Observación que encontramos en la pestaña Información General de la sección Estadísticas de una página de Empresa.
También podemos utilizar la herramienta Estadísticas de la Audiencia de Facebook Ads para configurar nuestros Buyer Persona o Público Objetivo de Facebook. Lo haremos, por ejemplo, observando las características de las personas que siguen a nuestra competencia en Facebook.
Aquí, podemos ver, por ejemplo, las características de los usuarios que siguen a los Hoteles Marriot en Facebook.
Hasta aquí, nada nuevo bajo el sol, pero lo he recordado para los que estéis aprendiendo Facebook Ads.
Gracias a la nueva política de transparencia de Facebook, ahora podemos hacer muchas más cosas.
Descubre los anuncios de tu competencia en Facebook
Hay varios métodos por los que podemos espiar a la competencia. Empezaré por el más novedoso y sencillo y, a continuación, veremos otros tips y herramientas que podemos utilizar para observar la estrategia de Facebook Ads de la competencia.
2. Mira las campañas publicitarias activas en Facebook de la Competencia con un solo clic
¿Quieres ver todos los anuncios de tu competencia? Pues, me alegra decirte que puedes verlos en tan solo un clic. Bueno, en dos. Sólo tienes que ir a la página de empresa de Facebook de tu competencia y entrar en la sección del menú lateral izquierdo en el que se muestran los anuncios de todas las campañas activas de esa marca.
Como se suele decir, no hay mal que por bien no venga. El affaire Cambridge Analytics, ha provocado que Facebook tome medidas para impedir que esto vuelva a suceder potenciando su política de transparencia en torno a los anuncios y páginas de Facebook.
Para ello, Facebook ha agregado una nueva función llamada “Ver Anuncios” que, tras testearla en Canadá, se ha implantado en todo el mundo. De tal manera que, cualquier persona puede ver los anuncios de las páginas de Facebook que quiera.
Esta solución para ver los anuncios de la competencia en Facebook es rápida y sencilla. Es tan simple como entrar en la página de Facebook que desees y ver los anuncios en la pestaña de ‘Información y Anuncios’.
Como ejemplo, vamos a entrar en la página de Facebook de Hoteles Marriot que es una cadena internacional de hoteles que me gusta mucho como gestiona su página de empresa de Facebook.
Pues, bien, entramos en la página de empresa de Facebook y, como decía nos desplazamos hasta la sección del menú de la izquierda: Información y Anuncios.
Al hacer clic sobre esta sección, veremos los anuncios que tenga en marcha esta marca de hoteles.
En el caso de que la empresa haya puesto en marcha campañas publicitarias en varios países, Facebook nos pedirá que seleccionemos el país del cual queremos ver los anuncios de la marca.
En este caso, selecciono Estados Unidos e inmediatamente veré todos los anuncios activos de la empresa.
Importante: Aprovecha qué estás viendo el anuncio de la marca para hacer clic en el enlace del mismo y aterriza en la página de destino del anuncio. De este modo estarás matando dos pájaros de un tiro, luego te explico por qué (en el siguiente punto).
Pero, no sólo eso, además, en la columna de la derecha de la sección de Información y Anuncios veré:
- En el caso de que se trate de una marca global, como puede ser Zara, Adidas, Audi, Coca Cola, etc., con presencia en varios países y una página de empresa de Facebook para cada país, también podremos acceder a los anuncios de todas las páginas de la marca, tal y como vemos en el cuadro de la esquina derecha de la imagen de arriba.
- Además, si la marca ha puesto en marcha campañas publicitarias con contenidos políticos o de relevancia nacional, Facebook me los mostrará, aunque no estén activos. Los vemos con más detalle en el siguiente punto.
Curiosamente, la empresa de hoteles Marriot, por lo visto tiene un blog donde habla de temas relacionados con la inteligencia artificial, la creatividad, la arquitectura y la innovación que, por lo visto, deben interesar a sus públicos o es una especie de inversión en branding para conseguir un posicionamiento determinado en la mente del consumidor. Lo cual, está genial. Os dejo aquí la landing porque me ha encantado: http://marriott-hotels.marriott.com/archives
Por ese motivo, he entrado en otra página de Facebook de la misma marca y ya he encontrado anuncios más “normales” para una empresa hostelera.
Pero, el histórico de los anuncios de las campañas “normales” de momento no podemos verlo. Es decir, en esta sección sólo podemos ver las campañas publicitarias que están activas en este momento.
¿Qué podemos hacer para ver las campañas que no están activas en este momento? Veamos, varias soluciones.
3. Consulta la Biblioteca de Anuncios de índole política y de relevancia nacional
Los anuncios relacionados con la Política y temas de relevancia nacional necesitan un permiso especial de Facebook para poder ponerse en circulación en Estados Unidos, Reino Unido y Brasil, de momento. Más adelante, seguramente se implementará en el resto de países del mundo.
Sólo los anunciantes autorizados pueden activar campañas con este tipo de temáticas.
Si vamos a hacer campañas publicitarias relacionadas con temas políticos o de relevancia nacional podemos consultar todos los anuncios que existen en Facebook sobre estas temáticas.
Además, si vamos a lanzar campañas publicitarias en estos países, aunque nuestros productos o servicios no guarden relación con estas temáticas, ver estas campañas nos ayudará a conocer la realidad actual, los valores y preocupaciones de determinados sectores sociales de esos países.
Bajo estas líneas podemos ver, todas las campañas publicitarias que ha puesto en marcha este hotel relacionadas con temas que Facebook considera que están relacionados con la política o temas de relevancia nacional (educación, valores, inmigración, sexo…).
Estos anuncios se ven aunque la campaña publicitaria ya no esté activa. Vemos el histórico de las campañas publicitarias de anuncios relacionados con esta temática.
Para poner en marcha campañas publicitarias políticas o con temas de relevancia nacional hay que pedir un permiso especial a Facebook si se dirigen las campañas a determinados países.
De hecho, esta campaña sólo estuvo en circulación 1 día porque Facebook detectó que “se puso en circulación sin la etiqueta «Pagado por». Una vez publicado, determinamos que estaba relacionado con política y asuntos de importancia nacional y que requería la etiqueta, así que lo eliminamos.”
Además, si le damos al botón Ver rendimiento del anuncio, veremos la configuración de la campaña.
Es tal el nivel de compromiso con la transparencia respecto a este tipo de anuncios que incluso ha habilitado una Biblioteca de Anuncios en la que podemos ver todos los anuncios en masa sobre estas temáticas:
4. Aprovecha el Remarketing para espiar a tu competencia en Facebook
El remarketing o retargeting consiste en volver a impactar publicitariamente a usuarios que han visitado una web. Por ejemplo, estamos buscando un hotel en Puerto Rico en internet y los días siguientes nos aparecen en diferentes páginas webs y también en Facebook anuncios relacionados con hoteles, vuelos, viajes a Puerto Rico.
- Webs de la competencia. Pues, bien, nuestra acción consistirá en visitar las webs de tu competencia e interactúa con ella. Visita varias páginas de la web y ya que estás allí, aprovecha para suscribirte a la newsletter.
Si esa marca de la competencia, hace campañas publicitarias de remarketing en Facebook, recibirás anuncios de tu competencia en tu perfil personal de Facebook.
- Página de Facebook de la competencia. Visita también las páginas de empresa de Facebook de la competencia e interactúa con sus post.
No hace falta que le des a ‘Me gusta’ ni a la página ni a ninguna publicación de la misma, sino que con que navegues por la página de Facebook de la competencia y veas, por ejemplo, algún vídeo bastará para que puedas ser incluido como público objetivo que ha interactuado con nuestra página de Facebook en algún momento.
- Visita también webs del sector. Por ejemplo, si tu negocio es un hotel, visita revistas de viajes, de hoteles…
Todo ello hará que puedas ser incluido como público objetivo en las campañas publicitarias de tu competencia.
Luego te diré, qué tienes que hacer con los anuncios que te llegan de la competencia para poder seguir viéndolos aunque haya finalizado la campaña publicitaria. Mágico ¿Verdad? Con estos tips controlarás de verdad las campañas publicitarias de la competencia.
5. Dile a Facebook que te envíe anuncios publicitarios de la competencia
Seguro que en esto momentos, estarás pensando OK, pero ¿Cómo lo hago? ¿Eso es posible? Pues, sí. Como decía al principio del post, gracias a la política de transparencia y en beneficio de la mejora de la experiencia de usuario, Facebook ha puesto en marcha diferentes funcionalidades que podemos aprovechar para nuestra estrategia de social media marketing.
Tanto desde el móvil como desde el ordenador, podemos informarle a Facebook cuáles son las preferencias de los anuncios que nos gustaría recibir.
¿Cómo configurar nuestras preferencias de anuncios?
Vamos a la sección Configuración de nuestro perfil personal, que está en el triangulito de la derecha.
A continuación, iremos a la sección ‘Tu información de Facebook’ y seleccionaremos ‘Acceder a tu información’, como en la foto.
En Acceder a tu información encontraremos toda la información que has proporcionado, subido o compartido en Facebook organizada por temas, así como tus derechos como usuario y la forma de ejercerlos.
Además de tu información está la información sobre ti, que recoge toda la información asociada a tu cuenta de Facebook y también la información sobre los anuncios que recibes.
Seleccionamos, la opción ‘Tus anuncios’ y se despliega un menú muy interesante.
Si seleccionamos la opción ‘Intereses de anuncios’, veremos las preferencias de anuncios que tenemos y por qué se ha escogido esa preferencia.
Si le damos ‘Me gusta’ a una página de nuestro sector, no hace falta que sea una página de Facebook de nuestra competencia directa, si no queremos, Facebook entenderá que nos interesan los anuncios de esa temática.
Pero si, además, además accedemos a nuestras preferencias de anuncios desde el móvil podremos añadir los temas de los cuales queremos recibir anuncios.
En el móvil podremos seleccionar nuestras Preferencias de Anuncios desde el Menú Principal (las tres rayitas) > submenú Configuración y Privacidad > sección Configuración.
Tanto desde Acceder a tu información como desde Preferencias de Anuncios llegamos a nuestro destino, pero la última opción es más directa.
Entramos en la sección Tus intereses y podremos añadir algunas preferencias de anuncios en base a determinadas sugerencias que nos hará Facebook.
6. Accede al archivo de los anuncios de Facebook de tu competencia
Descubre como archivar los anuncios de tu competencia para tenerlos disponibles y poder verlos de nuevo siempre que quieras.
Existen 3 formas para acceder a tu archivo personal de los anuncios de tu competencia:
Facebook nos mostrará todos los anuncios con los que hemos interactuado. Por este motivo, es importante que hagamos clic en los anuncios de la competencia que nos lleguen o en los que visitemos entrando en la página de empresa de la marca de la competencia, tal y como hemos visto en primer punto.
También nos mostrará los anunciantes que han subido datos nuestros a Facebook para dirigirnos o excluirnos de sus campañas publicitarias.
Segundo método | Guarda todos los anuncios de la competencia que te lleguen.
Cuando recibas anuncios de la competencia en tu feed de noticias de Facebook puedes guardarlos y verlos cuando quieras. No hace falta que interactúes con el anuncio, pero si lo haces mejor para asegurarte de que vas a seguir recibiendo anuncios de esa marca de la competencia.
Al hacer clic sobre los tres puntos en la parte superior derecha se desplegará un menú de opciones y seleccionamos la opción ‘Guardar enlace’.
Podremos recuperar los anuncios guardados y verlos de nuevo, cada vez queramos, aunque la campaña publicitaria de la marca haya finalizado, tanto en el ordenador como en el móvil.
Incluso podemos organizar los anuncios guardados creando colecciones.
Tercer método | Visita la Actividad Publicitaria Reciente de Facebook
En esta url de Facebook verás toda tu actividad publicitaria: https://www.facebook.com/ads/activity/
Podrás acceder directamente tanto a los anuncios que has hecho clic o que has guardado.
7. Convierte tu feed de noticias en un escaparate de anuncios de la competencia
Con la extensión de Chrome Turbo Ad Finder puedes convertir tu feed de noticias de Facebook en un auténtico escaparate de anuncios.
Una vez instalada la extensión, la activamos estando en nuestra página de Inicio de nuestro perfil personal y filtrará todas las noticias dejando sólo visibles los anuncios que las marcas nos quieren dirigir.
Claro está, que para ver en nuestro feed de noticias los anuncios de la competencia deberemos haber previamente las acciones anteriormente descritas.
8. Descubre la estrategia de segmentación de públicos de competencia
Cuando recibamos, en nuestro feed de noticias o en la columna derecha, anuncios de una marca de la competencia, pinchando de nuevo sobre los tres puntitos del anuncio se despliega un menú.
Si hacemos clic en ‘¿Por qué veo esto?’, averiguaremos las características que han hecho que la marca nos incluya entre los destinatarios del anuncio.
Estos datos nos ofrecerán información sobre cuáles son los parámetros que está utilizando la competencia para diseñar sus públicos objetivos.
Además, aquí tenemos otro enlace para gestionar directamente nuestras preferencias de anuncios. Como ves, en Facebook, hay muchas puertas para llegar al mismo lugar.
9. ¿Por qué recibo en Facebook anuncios de algunos productos y marcas?
Como hemos visto a lo largo del post, hay determinadas acciones nuestras en Facebook e Instagram y fuera de estas redes sociales, que permiten a los anunciantes seleccionarnos como su público objetivo.
Es fundamental que comprendamos esto, tanto para saber configurar nuestras audiencias como para entender por qué debemos hacer todas los pasos vistos anteriormente para espiar a la competencia en Facebook.
Debes tener muy claro que, puedes recibir anuncios de Facebook en función de:
- Tu actividad en empresas y productos de Facebook (tus preferencias de anuncios, las páginas que has visitado, la información de tu perfil de Facebook e Instagram, lugares que has visitado…).
- Información que compartes con otras empresas (número de teléfono, email…).
- Tu actividad en otras webs y aplicaciones (visita a una web, descarga de una app, visita de la ficha de un producto en una web, hacer una compra en una web…).
- Tu ubicación.
10. ¿Para qué espiar a la competencia en Facebook Ads?
Cualquier persona que tenga un negocio o marca o sea el responsable de marketing de una empresa, sabrá que uno de los pilares básicos del marketing consiste en estudiar a la competencia.
Aún así, no quiero cerrar este post sin decir que, ver las campañas publicitarias de la competencia no nos debe servir para que copiemos al pie de la letra sus anuncios porque cada marca es única y no debe perder de vista su personalidad, sino para incorporar las mejores prácticas de la competencia sin dejar de ser ella misma.
Estudiar los anuncios de la competencia deber ser una fuente de inspiración, no de copia.
#Infografía# 10 Tips para espiar a la competencia en Facebook Ads

<a href="https://mcsocialmedia.com/espiar-anuncios-facebook-competencia/"> <img src="https://mcsocialmedia.com/wp-content/uploads/2018/12/Espia-tu-competencia-en-Facebook-Ads-1.jpg" alt="10" width="800px" border="0" /></a> Infografía creada por <a href="https://mcsocialmedia.com/espiar-anuncios-facebook-competencia/">mcsocialmedia.com</a>
#Bonus Extra# 5 Tipos de campañas triunfadoras en Facebook
Estudiar la competencia es un paso indispensable para hacer nuestras campañas en Facebook. Sin embargo, también es necesario saber diseñar una estrategia y seleccionar los tipos de objetivos de marketing adecuados para cada campaña publicitaria. Si quieres, te puedo enseñar cuales son los 5 tipos de Facebook Ads para hacer campañas triunfadoras.
Bueno, hemos llegado al final del post, espero que te haya gustado el post y, sobre todo, que te sirva para mejorar tus campañas publicitarias en Facebook. Si tienes cualquier duda o conoces cualquier otra forma de espiar a la competencia en Facebook, escríbeme un comentario.