Vender por Facebook es una oportunidad para grandes empresas, PYMES, negocios locales y emprendedores. Incluso ofrece la posibilidad de venta entre particulares.

Efectivamente, lo que hace años parecía impensable, hoy en día es una realidad que ya se ha impuesto y ya está presente en los planes de marketing digital de todas las empresas. Asimismo, representa una gran oportunidad para emprendedores y pequeños comercios, porque el bajo coste con el que se pueden hacer campañas publicitarias en Facebook les sitúa al mismo nivel de empresas más grandes.

Tanto si vendemos productos como si ofrecemos servicios, Facebook es una plataforma extraordinaria para captar leads y hacer ventas, si sabemos diseñar una estrategia eficaz en las campañas publicitarias de Facebook.

Pero, veamos, cómo podemos vender en Facebook. Son múltiples las formas con las que podemos vender en Facebook.

Si no tienes web, puedes crear una tienda online en Facebook de dos formas diferentes:

  1. Mediante aplicaciones externas que se integran en tu página de Facebook y te permiten poner en marcha tu tienda online dentro de Facebook.

Con estas aplicaciones podrás crear una tienda online en Facebook de forma sencilla y sin necesidad de contratar a un desarrollador web:

  • Beetailer. Esta es una de las plataformas más utilizadas para crear un tienda online en Facebook. Tiene un plan gratuito que posibilita crear una tienda online con hasta 30 productos. Se integra con Shopify, Prestashop, Amazon y Magento. Está totalmente en Español y permite crear promociones y usar multi-idioma.

Presume de su rápida instalación como podemos ver en este vídeo:

  • Tiendy. Esta plataforma nos permite crear nuestra propia tienda online y, además, poder integrarla en Facebook. Esta última opción es posible a partir de su Plan Profesional.
  • Ecwid. Esta plataforma es de las más utilizadas para crear tiendas online en Facebook por las funcionalidades que presenta: se integra fácilmente con CMS de webs de ecommerce como Shopify, Prestashop o Magento, ofrece una versión de prueba gratuita y una completa analítica.
  • Palbin. Al igual que Tiendy, esta plataforma sirve para crear una tienda online y para su posterior integración en Facebook.
  • Shoptab. Esta plataforma también destaca por su facilidad de uso, así como las prestaciones que ofrece para compartir productos en redes sociales y diversas formas de pago.
  1. También puedes agregar una tienda a tu página de empresa o negocio con la opción Crear una tienda de Facebook. Para ello, únicamente hay que añadir a las pestañas de la Fan Page o Página de empresa la pestaña: Tienda.

Una vez hayas añadido esta pestaña, únicamente tendrás que seguir las instrucciones que Facebook te indique para poner en funcionamiento la tienda.

Básicamente, la puesta en marcha de la tienda de Facebook consiste en cumplimentar los siguientes requerimientos de Facebook:

  • Aceptar las condiciones de Facebook. Además, tendremos que definir en Facebook nuestra política de entregas y devoluciones, la gestión de reclamaciones y datos de usuarios en Facebook.
  • Definir el método de pago. Podremos escoger entre enviar mensajes al cliente para acordar la forma de pago o redirigirlo a otra web en la que finalizar el proceso de compra.
  • Seleccionar la moneda de pago.
  • Rellenar el apartado de descripción de lo que vende nuestra tienda. Facebook nos ofrece un espacio de 200 caracteres para cumplimentar este espacio.
  • Añadir los productos con los datos requeridos: Fotos, precio, nombre del producto, descripción y la URL de pago, fundamentalmente.

Crear nuestra tienda online en Facebook con el Commerce Manager

Actualmente, no es necesario recurrir a aplicaciones externas para crear nuestra tienda online en Facebook o Instagram. Este proceso lo podemos hacer directamente en el Commerce Manager de Facebook, para ello necesitarás crear una cuenta publicitaria desde el Ads Manager o desde el Business Manager.

Desde el Commerce Manager podrás subir todos los artículos de tu tienda de forma manual o de forma automática, mediante la creación y configuración de un catálogo de productos. Además, podrás gestionar las tiendas online de Facebook e e Instagram y comenzar a vender directamente desde ambas plataformas.

Vender en el Marketplace de Facebook

También podemos vender nuestros productos en el Marketplace de Facebook.

¿Qué es el Marketplace de Facebook? Pues, como su propio nombre indica es algo así como la Plaza del Mercado de toda la vida de un pueblo pero en internet. Es decir, está enfocado principalmente a la venta local y, por tanto, cercana.

Para vender en el Marketplace no es necesario disponer de una página de empresa. Esta opción esta diseñada para fomentar el comercio y la venta de producto directa entre personas, sería el equivalente a los periódicos Segunda Mano o Mil Anuncios o las apps Wallapop o Chicfy, sólo que, a diferencia de estas dos últimas, en el Market Place de Facebook se puede vender cualquier cosa siempre que se cumplan las normativas de la red social.

Para ello, sólo tenemos que ir a nuestro perfil personal de Facebook.

como vender en el market place de Facebook

Al hacer clic sobre la opción Marketplace, se nos abre una nueva pantalla con todos los productos que están a la venta a nuestro alrededor, según los kilómetros que nosotros mismos determinemos.

marketplace de facebook
  1. Podemos encontrar todas las opciones deseadas gracias al buscador.
  2. Filtrar por precio, incluso por productos gratuitos, por localidad geográfica y por categorías.
  3. Finalmente, también podemos poner nuestros propios productos a la venta.

Para ello sólo tendremos que pulsar en la opción: Vender algo.

Si te interesa esta opción, consulta las normas de Facebook para vender en el Marketplace.

Marketplace para empresas

Hasta ahora lo que hemos visto en la sección anterior era el Marketplace para usuarios particulares, pero, Facebook, tiene previsto lanzar el Marketplace para empresas. De hecho, ya está habilitado en algunos países del mundo y paulatinamente llegará a todos. De momento, todavía no ha llegado a España.

Los negocios que lo deseen pueden convertirse en socios de Marketplace. Actualmente, esta opción sólo está disponible en Estados Unidos, pero existe la posibilidad de solicitarlo a través de un formulario de interés.

De momento, sólo admiten solicitudes para negocios relacionados con el sector automovilístico e inmobiliario.

Integra tu tienda online en Facebook con Shopify

Shopify es probablemente una de las mejores plataformas para comenzar a vender online. Esta plataforma proporciona un CMS con las prestaciones necesarias para tener una tienda online competente en el mercado.

Además, gracias al acuerdo entre esta plataforma de creación de tiendas online y Facebook es posible integrar la tienda online en la Fan Page de Facebook.

Con un millón de usuarios activos, esta plataforma de ecommerce es una de las preferidas y ofrece prestaciones de gran valor y es accesible tanto para usuarios como para expertos en comercio online.

vender en Facebook con Shopify

Prestaciones que ofrece:

  • Perfectamente integrable con Facebook.
  • Tienda online fácilmente configurable.
  • Confirmación de pedido en Messenger y en el chat de la web. Es posible ofrecer atención al cliente en Messenger, tanto en la tienda online como en la página de Facebook. Los usuarios pueden comprar directamente desde la ventana del chat y hacer un seguimiento de sus pedidos en tiempo real.
  • Preparada para realizar Sorteos y Promociones mediante pestañas en Facebook.
  • Ofrece diferentes funcionalidades para manejar el inventario.
  • También permite la integración en Pinterest y Amazon.
  • Compatible con más de 100 pasarelas de pago internacionales.

Campañas de Remarketing

Si tenemos una tienda online creada con código original o con cualquier otro CMS como Prestashop, Magento, Woocommerce,etc., también podemos hacer llegar a los clientes potenciales nuestros productos mediante las campañas publicitarias de remarketing en Facebook.

Las Campañas de Remarketing son, a veces, las grandes olvidadas por los Social Media Managers o por los gestores de las páginas de Facebook y constituyen, en sí mismas una poderosa herramienta de gran valor que, bien utilizada, puede proporcionarnos muchas ventas. Excepto los compradores compulsivos, las personas necesitamos recibir varios impactos publicitarios antes de tomar la decisión de compra. Por eso, tan importante es hacer una buena campaña publicitaria para mostrar nuestros productos o servicios, como diseñar una campaña de remarketing para impactar de nuevo a los usuarios.

Con las campañas de remarketing podemos llegar a las personas que ya han visitado nuestra web mediante los Anuncios Dinámicos. Es decir, Facebook mostrará nuestros productos a personas que previamente ya han visitado nuestra web y se han interesado en cualquiera de nuestros productos.

Para ello sólo necesitaremos subir nuestro Catálogo de Productos a Facebook. Esto es un proceso que se hace de forma automática, por lo que aunque tengamos 2.000 productos en nuestra tienda online podremos crear nuestro catálogo de productos sin tener que invertir mucho tiempo.

También podemos hacer Campañas de Remarketing aunque no tengamos un Catálogo de Productos, simplemente, creando campañas dirigidas a las personas que ya han visitado una página concreta de nuestra web.

Vender por Facebook con Campañas publicitarias

Son múltiples las opciones que nos ofrece Facebook mediante una amplia variedad de tipos de anuncios y campañas que podemos llevar a cabo.

Desde Facebook Ads podemos dirigir nuestras campañas publicitaria a los usuarios de:

  • Facebook.
  • Instagram.
  • Facebook Messenger.
  • Audience Network.

Audience Network es una red de sitios web y aplicaciones externos a la red social con los que Facebook tiene un acuerdo para poder insertar anuncios publicitarios.

Según sean las características de nuestro producto o servicio, diseñaremos una estrategia u otra. Te invito a descargarte mi Guía “5 Tipos de anuncios para hacer campañas triunfadoras”. En ella encontrarás, los tipos de anuncios que te ayudarán a hacer campañas que funcionen en Facebook.

Los Objetivos de las campañas publicitarias que se pueden crear en Facebook se configuran en torno a tres objetivos comerciales globales que son:

  1. Reconocimiento
  2. Consideración.
  3. Conversión.

Los objetivos que actualmente podemos configurar en Facebook son:

  • Reconocimiento de Marca (Reconocimiento)
  • Alcance (Reconocimiento)
  • Tráfico (Consideración)
  • Instalación de aplicación (Consideración)
  • Reproducciones de vídeo (Consideración)
  • Generación de Clientes Potenciales o Facebook Lead Ads (Consideración)
  • Interacción con una publicación (Consideración)
  • Me gusta de la página (Consideración)
  • Respuestas a eventos (Consideración)
  • Mensajes (Consideración)
  • Conversiones (Conversión)
  • Ventas del Catálogo (Conversión)
  • Visitas en el negocio (Conversión)

Si quieres aprender desde cero como utilizar correctamente los objetivos de las campañas de Facebook para vender tus productos, te recomiendo mi libro «Aprende Facebook Ads paso a paso: Todo lo que necesitas saber para poner en marcha Facebook Ads desde cero y captar clientes y leads», disponible en Amazón.

Promocionar nuestras propias publicaciones

En la actualidad, es imprescindible promocionar las publicaciones de nuestra página de Facebook para llegar a nuestros seguidores puesto que el algoritmo de Facebook viene, desde hace mucho tiempo, reduciendo el alcance de las mismas. Además, también podemos utilizar este tipo de objetivo de campaña de Facebook para darnos a conocer a nuevos públicos.

Esta opción es muy interesante cuando queremos vender mediante un Sales Funnel o Embudo de Ventas.

Sales Funnel o Embudo de Ventas

Vender por Internet es mucho más complicado que vender en persona puesto que hay que ganarse la confianza del cliente potencial sin que medie un contacto personal. Esta falta de contacto cara a cara nos impide solventar las dudas y cuestiones que dicho usuario tenga, por lo que la venta en Facebook mediante la creación de una estrategia basada en un Sales Funnel es una de las mejores opciones para vender con éxito en Facebook.

Gracias al Embudo de Ventas podremos ir madurando nuestros públicos hasta que tengan confianza en nuestra marca y tomen la decisión de compra.

Messenger + Bots

Una de las últimas tendencias que se puso de moda hace unos meses es vender a través de Messenger con la ayuda de un bot.

La combinación de Facebook Ads junto con un Bot puede multiplicar nuestras ganancias, puesto que con la ayuda del robot podremos atender más consultas al mismo tiempo. Además, el bot también nos puede ayudar a filtrar los clientes potenciales de los que únicamente están curioseando o nuestro producto o servicio no es lo que necesitan realmente. Al automatizar parte o todo el proceso de venta se incrementan las ventas. 

Tanto si decidimos implementar un bot o no en nuestra web y/o en nuestro Messenger, para vender con Messenger necesitaremos crear una campaña publicitaria de Facebook Ads.

Los públicos similares

Te imaginas que tienes 100 buenos clientes y existe una maquinaria capaz de encontrarte públicos a los que dirigir tus campañas con características similares a las de tus clientes. Asombroso ¿Verdad? Pues, eso es lo que puede hacer Facebook Ads por ti.

Con la opción de públicos similares podemos  crear un nuevo público al que dirigir nuestros anuncios publicitarios basado en las características de otro público ya existente, como por ejemplo, visitantes de nuestra web, usuarios que ya han comprado al menos una vez en nuestra tienda online, usuarios que se han registrado en nuestro newletter, etc.

Esta excelente funcionalidad de Facebook nos permite llegar a públicos nuevos que poseen las características de otro público nuestro.

Vender por Facebook con Vídeos

El vídeo es una de las herramientas de marketing más potentes que podemos utilizar para vender en Facebook. En los últimos años, el consumo de vídeo en esta red social ha ido en aumento y, según un estudio de Cisco, se prevé que, para 2020, el 75% del tráfico de datos móvil será vídeo. Por tanto, será fundamental introducir el vídeo marketing en nuestro Social Media Plan.

Además, lo podemos utilizar para diferentes fines, según el contenido que tenga.

Tipos de contenidos que podemos publicar en los vídeos de Facebook

  • Prueba Social. Publicar un vídeo con el testimonio de un cliente satisfecha nos puede multiplicar los ingresos.

  • Videos Publicitarios. El vídeo es un must, algo obligado, en cualquier campaña publicitaria de Facebook por los excelentes resultados que proporciona a bajo coste.

  • Vídeos corporativos originales. Un vídeo sobre la empresa que logre captar la atención de los usuarios repercutirá positivamente en las campañas de Branding de la marca.

  • Vídeo Tutoriales. Enseñar a hacer algo de forma fácil y sencilla incrementará de forma rápida el número de seguidores de una página de Facebook o de visitas a la web de la marca.

  • Anunciar Eventos. También es un excelente formato para promocionar un evento.

Estos son algunos de los contenidos, pero también se pueden utilizar muchos otros, como entrevistas, vídeos animados, la empresa de puertas a dentro, etc. En realidad, la imaginación y la creatividad es el único límite.

Sectores industriales que invierten en Facebook Ads

En la actualidad Facebook tiene 2.000 millones de usuarios activos. Esto la convierte en red social con mayor número de usuarios y, por tanto, ofrece una oportunidad de negocio tanto a las empresas B2B como a las B2C.

Estos son algunos de los sectores industriales que están realizando campañas publicitarias en Facebook:

  • Servicios financieros

  • Venta al por menor y tiendas online

  • Juegos

  • Entretenimiento y medios de comunicación

  • Telecomunicaciones

  • Tecnología

  • Productos de consumo

  • Sector automovilístico

  • Restaurantes

  • Hoteles

  • B2B

  • Educación

  • ONGs, Asociaciones y todo tipo de Organizaciones Sin Ánimo de Lucro.

  • Servicios Profesionales

  • Viajes

Como ves, casi todos los sectores industriales están haciendo campañas en Facebook porque las campañas publicitarias en Facebook son eficaces para la mayor parte de los negocios, aunque no para todos.

Como consultora de Marketing Digital especializada en Facebook Ads, me parece apasionante todo este mundo de posibilidades que ofrece Facebook para impulsar la visibilidad y las ventas de los negocios, tanto de grandes empresas como de emprendedores, e incluso de particulares. Así que, en tus manos está hacer despegar tu negocio o incrementar las ventas con Facebook.

¿Necesitas ayuda con tus campañas de Facebook Ads? Contacta conmigo.

bundle gratuito guias recursos facebook ads

¿Te ha gustado el artículo? ¿Te ha resultado interesante? ¿Estás ya vendiendo en Facebook o te gustaría comenzar a vender? Deja tu opinión y cuéntame tu experiencia. 

4.6/5 - (22 votos)