YouTube Ads es un opción muy recomendable, tanto si dispones de un pequeño presupuesto para promocionar tu marca como si manejas grandes presupuestos publicitarios. Los anuncios publicitarios en YouTube, junto con una buena estrategia publicitaria en Facebook Ads, son la combinación perfecta para cualquier tipo de negocio.

YouTube tiene 2.000 millones de usuarios activos al mes en todo el mundo, por detrás de Facebook que tiene 2.400 millones de usuarios activos. 250 millones de horas de televisión son consumidas diariamente por usuarios de todo el mundo. Las generaciones más jóvenes, como Gen Z y Millenials, están de lleno en esta red social de vídeos, pero, no sólo eso, aproximadamente el 50%  de los usuarios que pertenecen a generaciones anteriores también frecuentan esta plataforma de videos. Además, YouTube se ha perfilado también cómo la wikipedia de videos, cerca de un 70% de sus usuarios, según un informe de Google, utilizan YouTube para averiguar cómo se hacen determinadas cosas o para que les respondan sus preguntas. Por ejemplo, cómo se hace la paella, cómo colocar un cuadro o qué se puede hacer si se rompe el lavavajillas… son ese tipo de cuestiones, entre otras, que hacen que el usuario recurra a YouTube. Además, el 80% de las búsquedas que se realizan en Google pasan a YouTube cuando hay una intención seria de comprar un producto o servicio.

Por tanto, esta red social, que se ha convertido en un auténtico canal de televisión, debería ser una plataforma publicitaria imprescindible para la mayoría de las marcas. Desde mi punto de vista, además de Facebook Ads, hacer publicidad en YouTube es una opción más que recomendable para la mayoría de los negocios. YouTube pertenece a Google, que es una pionera en el terreno publicitario y que cuenta con el monopolio de los datos de las búsquedas que se realizan en internet en la mayoría de países del mundo. Por lo que, YouTube dispone de una plataforma muy avanzada para configurar tus campañas publicitarias, a partir de una pequeña inversión.

El formato de vídeo es uno de los más utilizados y consumidos en redes sociales por la atracción que provoca en los usuarios y por las múltiples posibilidades que ofrece. Por tanto, hacer un anuncio en formato vídeo en YouTube es más que recomendable para todo tipo de negocios, marcas, empresas y emprendedores. El formato de vídeo en Google Ads se puede utilizar para la Red Display o para YouTube. Aquí verás cómo poner en marcha un campaña de YouTube Ads.

Sea cual sea tu negocio, tus clientes potenciales están también en YouTube. ¿Sabes por qué? Pues porque YouTube es la segunda plataforma social, detrás de Facebook, con mayor número de usuarios activos, es la segunda web del mundo con más número de visitas y el nombre de esta red social ocupa el tercer lugar en el ranking de consultas realizadas en el buscador de Google, según el informe Digital 2019. Q4 Global Digital Statshot de We Are Social. 

como hacer publicidad en youtube ads usuarios activos en youtube mundo 2020

YouTube es la segunda red social con más usuarios activos en todo el mundo

YouTube es la segunda web más visitada del mundo

como hacer publicidad en youtube ads tercera palabra mas buscadas en google es youtube

La palabra YouTube ocupa el tercer lugar en el ranking de búsquedas en Google

Además, como YouTube pertenece a Google, posee una potente herramienta publicitaria que te permitirá segmentar a tu público objetivo y conectar fácilmente con tus clientes potenciales.

Cómo crear una campaña publicitaria en YouTube

Para hacer campañas publicitarias en YouTube necesitarás tener una cuenta publicitaria en Google Ads: https://ads.google.com/. Los requisitos para abrir una cuenta publicitaria en Google Ads son: una dirección de correo electrónico, un canal de YouTube e introducir una forma de pago y los datos del titular de la tarjeta bancaria. Según el tipo de anuncio que hagas necesitarás también tener una página web (pero, éste, no es un requisito imprescindible para todos los tipos de campañas de Google Ads).

Si vas a utilizar el formato vídeo, tanto para la campañas en la Red Display como las de YouTube Ads, necesitarás crear un Canal de YouTube para alojar tus vídeos. Si quieres que tus anuncios de YouTube no se vean en tu canal podrás subirlos en modo oculto, de manera que los usuarios que visiten tu canal no los vean, si ese es tu deseo.

Si quieres ver paso a paso cómo crear una cuenta publicitaria en Google Ads y cómo instalar la etiqueta de Google Ads en tu web para poder hacer campañas de remarketing a los visitantes de tu web, te recomiendo que visites mi post: Cómo hacer publicidad en Google Ads.

Una vez hayas creado tu cuenta publicitaria en Google Ads, podrás comenzar a crear tu primera campaña publicitaria en YouTube. El primer paso será escoger el Objetivo de marketing de YouTube Ads.

como hacer publicidad en youtube ads objetivos campañas publicitarias google ads

Todos los objetivos de Google Ads, excepto el de Promoción de Aplicación, te servirán para crear una campaña en YouTube Ads. Deberás escoger el que mejor se adapte a tus objetivos de marketing.

  • Ventas. Este objetivo se utiliza directamente para impulsar las ventas online.
  • Oportunidades de Venta. Este objetivo se utiliza para generar leads o prospectos. Este objetivo es el mismo que el que en Facebook Ads se llama Generación de Clientes Potenciales. 
  • Tráfico al Sitio Web. Como su nombre indica, utiliza este objetivo si lo que quieres es incentivar el tráfico a una determinada página de tu web.
  • Consideración de la Marca y del Producto. Si lo que quieres es lanzar un nuevo producto o marca, este es el objetivo más recomendable.
  • Cobertura y Notoriedad de la Marca. Con este objetivo conseguirás incrementar el reconocimiento y notoriedad de tu marca.
  • Crear una Campaña Sin un Objetivo Concreto. Cuando no tengas muy claro qué objetivo escoger, puedes seleccionar esta última opción.

A continuación, debes seleccionar la opción Vídeo en la sección Tipos de Campañas. La opción Vídeo es la que dirigirá tus anuncios a los espectadores de YouTube.

Cómo vincular tu canal de YouTube a tu cuenta de Google Ads

Vincular tu canal de YouTube a tu cuenta publicitaria de Google Ads, te da acceso a nuevas funciones de gran utilidad para mejorar tus campañas en YouTube Ads.

  • Recuentos de Visitas. Podrás consultar desde Google Ads las métricas orgánicas, es decir visitas no pagadas, de tus vídeos.
  • Remarketing. Podrás crear listas de remarketing de los usuarios que han realizado interacciones en tu canal de YouTube vinculado.
  • Participación. Finalmente, también podrás consultar las métricas de acciones logradas como resultado de tus campañas publicitarias en YouTube.

Existen dos formas de vincular un canal de YouTube con Google Ads:

  • Vincular cuentas desde YouTube | Según la versión de YouTube con la que trabajes tendrás que ir a la sección Configuración o a Creator Studio. Una vez allí, deberás seleccionar la opción [Canal] y a continuación dirígete a la sección [Avanzado] o [Opciones Avanzadas]. Dentro de la sección Avanzado u Opciones Avanzadas, deberás desplazarte hasta: «Vincular una cuenta de Google Ads». De forma guiada y sencilla, vincularas ambas cuentas siguiendo las instrucciones. Una vez le des al botón [Finalizar], las dos plataformas quedarán vinculadas.
  • Vincular un canal de YouTube desde tu cuenta de Google Ads | En tu cuenta publicitaria de Google Ads, despliega el menú [Herramientas] y abre el submenú Configuración. Desde esta nueva página, selecciona la opción [Cuentas Vinculadas], escoge [YouTube] y haz clic en [Detalles] y, a continuación, en el botón del signo [+]. Se abrirá el cuadro de diálogo «Vincular un canal de YouTube» y de forma guiada y fácil podrás vincular tu canal o, si gestionas las campañas publicitarias de un cliente,  el de otra persona o negocio.

Formatos de los anuncios de Vídeo de YouTube

Antes de comenzar a crear tu anuncio, es importante que sepas los formatos de anuncio que puedes utilizar en YouTube. Cada uno tiene unos pros y unos contras y, por tanto, será más recomendable utilizarlos en una ocasión o en otra. Lee, a continuación, con atención.

  • Anuncios In-Stream | Se visualizan antes, durante o después del vídeo que el usuario está viendo en YouTube. Este formato también está disponible para la Red Display y también puede verse en vídeos de YouTube que están integrados en páginas web.

    Son saltables. Una vez transcurridos 5 segundos, el usuario puede saltar el anuncio y dejar de verlo.

    La forma de pago es CPM o CPV. Con la primera, Coste por Mil Impresiones, pagarás cada vez que el anuncio se muestre mil veces. Con el CPV sólo pagarás cuando se vean los 30 primeros segundos o se realice una interacción.

    Objetivos con los que puedes utilizar este formato de anuncio: Clientes potenciales, Tráfico del sitio web, Conocimiento y Alcance de marca y en Campañas sin objetivo o smart.

  • Anuncios In-Stream No Saltable| Este formato no se puede omitir. El usuario tendrá que ver el anuncio para poder continuar viendo el vídeo. Se puede seleccionar este formato para anunciarse en YouTube y en vídeos de webs o aplicaciones de socios de la Red Display de Google. Estos vídeos pueden tener una duración máxima de 15 segundos. Al igual que los In-Stream Saltables, se reproducen antes, durante o después de un vídeo que está viendo el usuario.

    La forma de pago de este formato es CPM. Tu anuncio pagará cada vez que se muestre 1.000 veces.

    Este formato sólo se puede utilizar en el objetivo de campaña de Conocimiento y Alcance de Marca.

  • Anuncios Vídeo Discovery | Este formato sólo se puede utilizar en YouTube Ads. Los anuncios se muestran en las ubicaciones de la plataforma en las que los usuarios están descubriendo nuevos contenidos. Por ejemplo, tu anuncio aparecerá junto a vídeos de YouTube relacionados, como parte de los resultados de búsqueda de YouTube o en la página de inicio de YouTube para móviles.

    La forma de pago es CPC (Coste por Clic) o PPC (Pago por Clic). Pagarás cada vez que alguien haga clic en la miniatura para ver tu anuncio.

    Los objetivos que pueden utilizar este formato son: Consideración del producto y la marca y las campañas creadas sin objetivo.

  • Anuncios Bumper | Es un formato de anuncio breve, con una duración máxima de 6 segundos, diseñados específicamente para potenciar el alcance y la notoriedad de una marca. Su corta duración obliga a crear un mensaje corto y fácil de recordar. Los usuarios no pueden saltar u omitir el anuncio. Por tanto, su visión es obligatoria si quieren seguir viendo el vídeo escogido. También se pueden utilizar para la Red Display de socios de Google.

    La forma de pago es CPM; por tanto, pagarás cada vez que tu anuncio sea visto 1.000 veces.

  • Anuncios Masthead de YouTube | Tus vídeos aparecerán en la cabecera de la página de inicio de YouTube. Es un espacio privilegiado, ideal para lanzamiento de productos, que por su coste sólo está reservado para las grandes marcas. Sólo se pueden contratar las campañas publicitarias con Anuncios Masthead mediante un representante de ventas de YouTube y con reserva.

    La forma de pago es CPM (Coste por Mil Impresiones) o CPD (Coste por Día). Para pantallas de TV, sólo CPM.

Otro formato de vídeo es el de Anuncios Outstream, diseñados exclusivamente para móviles pero sólo se pueden utilizar en las webs y aplicaciones de socios de Google que forman parte de su Red de Display. De momento, no está disponible en YouTube Ads. La forma de pago de este formato es vCPM (Costo por cada 1.000 Impresiones Visibles). Sólo pagarás cuando un usuario vea el anuncio de vídeo durante 2 o más segundos. Para poder utilizar este formato en la Red Display, deberás seleccionar los objetivos de Conocimiento y Alcance de Marca o Sin Objetivo.

Segmentación de tus Audiencias en YouTube Ads

Existen muchas formas de localizar a tus públicos y crear audiencias en YouTube Ads. A continuación, encontrarás los métodos fundamentales para perfilar públicos específicos para YouTube Ads:

  • Orientación contextual por Palabras Clave | Puedes utilizar palabras clave relacionadas con el contenidos de tus anuncios.
  • Datos Demográficos | Asimismo, también puedes definir el rango de edad, género, junto con otros datos demográficos, de tus clientes potenciales.
  • Temas | Puedes dirigirte a las personas que estén interesadas en determinados temas.
  • Públicos Afines | Crea grupos de públicos en función de los intereses que coincidan con el área o sector de tus productos o servicios.
  • Públicos Afines Personalizados| Con este método es posible afinar la puntería todavía más para atraer la atención de nichos muy específicos.
  • Público en el Mercado| Este método te permite llegar a los usuarios que están investigando productos o servicios antes de realizar una compra.
  • Remarketing| Para dirigirte de nuevo a los usuarios que ya han interactuado en el pasado con tus vídeos o tu canal de YouTube.

Estructura de las Campañas Publicitarias de YouTube Ads

Como las campañas publicitarias en YouTube, se crean desde la plataforma publicitaria de Google denominada Google Ads, la estructura de las campañas de YouTube Ads será la misma que todas las que se configuren para el buscador de Google, para Display o para Shopping.

Como puedes ver en la imagen, en la parte superior está la Campaña, en la que seleccionamos objetivo y tipo de campaña, pasamos al nivel Grupo de Anuncios dónde puedes especificar tus públicos objetivos, presupuesto, duración de la campaña y forma de pago, entre otros. Finalmente, en el nivel Anuncios es dónde pondrás tu creatividad, el vídeo que vas a utilizar en la campaña publicitaria.

Crea una campaña de YouTube Ads paso a paso

Antes de comenzar a crear tu campaña publicitaria de YouTube Ads, debes saber que los vídeos que utilices en tus anuncios deben estar alojados en YouTube. Por tanto, si todavía no lo tienes, crea tu canal de YouTube o el de tu marca y sube los vídeos que vayas a usar en tus campañas de YouTube Ads. Puedes publicarlos en modo oculto si no deseas que los vea todo el mundo que visite tu canal. Una vez creado, es recomendable que vincules el canal de YouTube con tu cuenta de Google Ads para tener más prestaciones y funciones en esta plataforma publicitaria, tal y como te he comentado en puntos anteriores.

  • 1.Campañas| En el menú principal haz clic en Campañas y luego en el botón con el signo más para crear una campaña nueva: [+]. Selecciona tu Objetivo de Campaña y el tipo de campaña Vídeo.  A continuación, dale un nombre a tu campaña.
  • 2. Estrategia de Puja | Debes escoger cómo quieres que se optimicen las pujas para alcanzar tus objetivos de marketing. Lo que tu elijas aquí le ayuda a saber a Google Ads qué es lo más importante para ti en esta campaña: conseguir visualizaciones, impresiones o determinadas acciones. Google Ads tomará en cuenta este dato para seleccionar entre el público definido a los usuarios más dispuestos a realizar esa acción.

    Según el objetivo previamente seleccionado, tendrás a tu disposición las siguientes estrategias de puja: CPV Máximo (el importe de puja establecido es el importe máximo que quieres pagar por visualización); CPM Máximo (el importe de puja que señales es lo máximo que quieres pagar por cada 1000 veces que se enseñe tu anuncio); CPM Visibles (el importe de puja que indiques es lo máximo que estás pagarás por cada 1000 impresiones visibles de tu anuncio); CPM Objetivo (el importe de puja que determines es el promedio que pagarás por cada 1000 veces que se muestre un anuncio); CPA objetivo (Aquí las pujas funcionan de modo automático, Google Ads trabaja por ti para que consigas tantas conversiones como sea posible al coste por acción [CPA] objetivo que previamente hayas definido. Pagarás cada vez que se el anuncio produzca mil impresiones); y, finalmente tienes la opción de Maximizar conversiones (Google Ads fija automáticamente las pujas para que logres el mayor número posible de conversiones con tu presupuesto).

  • 3. Redes | Debes escoger dónde quieres que se muestren tus anuncios. Si sólo quieres que se vea en YouTube, no selecciones la Red Display. Según el formato de anuncio, podrás escoger entre los Resultados de Búsqueda de YouTube y/o los Vídeos de YouTube.
como hacer publicidad en youtube ads campaña youtube ads seleccionar redes video youtube
  • 4. Configuración | A partir de ahora realizarás la selección del público objetivo al que te vas a dirigir en este grupo de anuncios y las ubicaciones de tus anuncios. Escogerás el idioma y datos demográficos de tu público objetivo, así como las palabras clave y temas que dispararán tus anuncios. También definirás las fechas y el importe que vas a destinar a este Grupo de Anuncios.
  • 4. Anuncio | En la sección [Cree su anuncio de vídeo], debes buscar por un vídeo que hayas subido a tu canal de YouTube o añadiendo la URL del vídeo de YouTube. 
  • 5. Formato de Anuncio | A continuación, selecciona el formato de anuncio que quieres utilizar, según los que estén disponibles para el objetivo de campaña que has seleccionado. Al final del post, encontrarás una guía-chuleta que te servirá para ver todas las combinaciones y opciones disponibles para objetivos, tipos, redes y formatos en YouTube Ads.   
  • 6. URL de Destino o Landing Page | Seguidamente deberás introducir la URL de destino a la que quieres enviar a los usuarios interesados en tu productos o servicio, tras ver el anuncio. Al igual que en Facebook Ads, también puedes añadir una URL visible, que es la que verá el usuario y que no tiene porqué coincidir con el nombre real de la URL de Destino.
  • 7. CTA | La LLamada a la Acción o Call To Action (CTA) es una parte fundamental para invitar a los espectadores de tu anuncio a realizar una determinada acción.
  • 8. Título | Es la principal línea de texto que promociona tu producto o servicio. Por tanto, también es fundamental que le dediques un tiempo a este apartado antes de rellenarlo.
  • 9. Seguimiento | Tan importante como configurar bien una campaña es cumplimentar los parámetros de seguimiento para poder periódicamente monitorizar la campaña y optimizarla, cuando sea oportuno. Para ello debes desplegar el menú de [Opciones de URL del anuncio (avanzadas)].
  • 10. Banner Complementario | Aunque sólo será visible en los ordenadores de mesa, esta opción genera de forma manual o automática, según elijas, una imagen a partir de los vídeos de tu canal de YouTube.
  • 11. Guardar y Publicar | Llegados a este punto ya sólo te queda guardar y continuar. 

Infografía Objetivos, Tipos, Redes y Formatos de YouTube Ads [Chuleta]

Si empiezas ahora a hacer campañas publicitarias de YouTube Ads, tal vez te sobrepase el número de posibilidades y combinaciones posibles. Por ello, te dejo aquí esta guía que te ayudará a saber los formatos de YouTube Ads que tienes disponibles según el objetivo que escojas.

Además, si necesitas saber cómo hacer vídeos con aplicaciones móviles de forma fácil y gratuita, visita mi post. Y, si necesitas alguien que gestione tus campañas, contacta conmigo.  Ya sabes que lo mío es Facebook e Instagram Ads, pero también combino mis estrategias en Facebook e Instagram con campañas en otras redes sociales, porque hay que aprovechar las oportunidades que nos brindan todas las plataformas. No hacerlo, es bastante estúpido. 😉

como hacer publicidad en youtube ads tabla guia objetivos redes formatos youtube google ads

Comparte esta infografía copiando el código que se encuentra entre las etiquetas code y pre: 


<a href="https://mcsocialmedia.com/como-hacer-publicidad-con-youtube-ads/">
<img src="https://mcsocialmedia.com/wp-content/uploads/2020/04/como-hacer-publicidad-en-youtube-ads-tabla-guia-objetivos-redes-formatos-youtube-google-ads.jpg" alt="como hacer publicidad en youtube ads tabla guia objetivos redes formatos youtube google ads" width="800px" border="0" /></a>

Infografía creada por <a href="https://mcsocialmedia.com/como-hacer-publicidad-con-youtube-ads/">mcsocialmedia.com</a>

Rate this post